Prevén delitos en temporada alta con ALTO Company
BLOG
8 Noviembre, 2022

El cierre de año está cerca y con él llega una de las temporadas más esperadas por la gente: la de ofertas y promociones que diferentes negocios ofrecen a los compradores. Este 2022, después de más de dos años de pandemia, las compras presenciales regresan y con esto nuevamente obligan a las tiendas a implementar […]

El cierre de año está cerca y con él llega una de las temporadas más esperadas por la gente: la de ofertas y promociones que diferentes negocios ofrecen a los compradores. Este 2022, después de más de dos años de pandemia, las compras presenciales regresan y con esto nuevamente obligan a las tiendas a implementar acciones para prevenir y disuadir delitos contra ellos y sus compradores.

 

Por eso, ALTO Company te da tips para prevenir delitos en temporada alta, específicamente en el cierre de año, en donde ha detectado cuáles son las problemáticas con las que inician las actividades delictivas de carteristas y farderos (Ver este artículo aquíen los diversos eventos de promociones, como:

 

  • – Quejas en redes sociales sobre calidad de producto o precios
  • – Mal uso en la zona de auto cobro, implementado en algunas sucursales
  • – Conatos de peleas dentro de tiendas
  • – Robo con o sin violencia contra tiendas y clientes
  • – Cambios de etiquetas de precios

 

Ante esto ¿sabes cuáles son los eventos que más se han registrado en el retail?

Según los estudios de ALTO Company eventos como robo, ciberdelitos (robo de datos y clonación de tarjetas) y fraude son los principales que afectan a tiendas y clientes. Ante este panorama y basados en nuestra experiencia en diversas industrias, te recomendamos:

 

Consejos para evitar fraudes en tiendas:

 

  • – Es importante revisar las etiquetas con precios correctos y constante monitoreo de que no hayan sido cambiados de productos.
  • – Ante quejas de compradores, evitar caer en agresiones o discusiones y plantear una propuesta viable para atender al cliente, sin caer en la negociación.
  • – Capacitar a personal de piso de venta y vigilancia para garantizar la seguridad de los clientes, así como evitar enfrentamientos y agresiones en las instalaciones e inmediaciones de los establecimientos.

 

Consejos para que usuarios eviten fraudes:

 

  • – Verificar promociones/ofertas en sitios oficiales de las tiendas participantes.
  • – No proporcionar datos personales ni de tarjetas bancarias a través de llamadas recibidas, elige transacciones presenciales o en páginas seguras que puedan brindarte un comprobante que respalde tu compra.
  • – Si comprarás con algún distribuidor, asegúrate que tenga tienda física en tu localidad para cualquier duda.

 

El cierre de año es una época llena de actividades, por lo que garantizar la seguridad en todo sentido es fundamental para cumplir con las expectativas de los participantes y, al mismo tiempo, se pueda construir una cultura de comunidades seguras.

 

En tanto, con el objetivo de aportar a esta cultura, ALTO Company cuenta con Alliance (https://alliance.altomexico.com/) una solución que suma a la estructura y correcta aplicación de proceso en un negocio.

 

Te dejamos también el enlace https://www.alto-company.com/contacto/saber más sobre las aportaciones de ALTO Company, juntos podemos buscar la mejor solución para tu negocio o empresa.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS