Tips para blindar tu negocio contra farderos reincidentes
BLOG
27 Abril, 2022

“Tras varias visitas, me di cuenta de que esa persona siempre estaba en el mismo horario. Deambulaba por los pasillos sin comprar nada y después salía por la puerta tranquilamente. Después me di cuenta de que en los anaqueles perfectamente “frenteados” el inventario era menor. ¡Nos visitaba para llevarse mercancía diariamente!”, es el testimonio de […]

Detección de farderos

“Tras varias visitas, me di cuenta de que esa persona siempre estaba en el mismo horario. Deambulaba por los pasillos sin comprar nada y después salía por la puerta tranquilamente. Después me di cuenta de que en los anaqueles perfectamente “frenteados” el inventario era menor. ¡Nos visitaba para llevarse mercancía diariamente!”, es el testimonio de un Gerente de una boutique ubicada en la Ciudad de México.

Seguro este relato es común en muchos negocios de retail, incluso tratándose de la misma persona en diferentes horarios que roba a diferentes establecimientos. A estas personas se les llama reincidentes y en ALTO les conocemos muy bien, ya que tras haber estado -incluso en manos de la ley por eventos anteriores-, vuelven a robar, encontrando en esta actividad una forma de adquirir ganancias de manera continua.

En México, siete de cada 10 farderos son reincidentes, según estudios de la data concentrada en Alliance, la plataforma que implementamos para el control de riesgos en diversas industrias, esta actividad se repite en tiendas departamentales, boutiques y especializadas, donde el ladrón ocasional, es eso un evento aislado y derivado del impulso, pero esa es otra historia.

Al observarlos durante más de 15 años, nos hemos dado cuenta de que los comportamientos generan patrones de comportamiento o los llamados modus operandi, incluso mantienen un estudio de los procesos de una tienda o hábitos de los empleados, momentos más o menos concurridos y el momento perfecto para atacar.

Sin embargo, estos comportamientos o patrones y más de 500 eventos anuales, también nos han dado la herramienta necesaria para blindar una tienda principalmente con tres elementos: alineación de procesos, capacitación al personal y un protocolo de seguridad adecuado.

La clave está en detectar y reportar los incidentes de manera interna y a las autoridades; registrarlos y estudiarlos para entender el comportamiento y los huecos en nuestra operación. Pensando en esto, aquí te damos algunos TIPS que pueden ser de utilidad para tiendas:

  1. Hable con sus empleados acerca de la importancia de la confidencialidad de los procesos y que evite comentarlos a extraños.
  2. Registre el inventario en diferentes horarios, haga rotación de tareas e identifique patrones en su mismo personal como cortes de caja, salidas a comer o acomodos de mercancía, esto desestabiliza el movimiento ya identificado por los reincidentes.
  3. Tenga un protocolo bien planteado en caso de robo o detenido en la tienda, busque una sinergia inmediata con seguridad de plazas, privada o pública.
  4. Mantenga una relación con sus visitantes, eso ayudará a entender a sus compradores, sus preferencias y hábitos. Así podría identificar aquellos que no estén acordes y pueda atenderlos o, en su caso, disuadirlos.
  5. La atención al cliente es la mejor herramienta de disuasión. Sin ser intrusos o aparentar una constante vigilancia, la presencia activa en pasillos u ofrecer productos parecidos a los que el cliente esta mirando es una gran estrategia para que los reincidentes también se sientan detectados.

 

Una vez identificada a esa persona y disuadirla cada vez que entre a la tienda, aunque ya no encontrará el momento perfecto para ingresar o robar, ya que nuestros procesos son rotativos y hará de la tienda un lugar seguro.

Desgraciadamente el propiciar que una tienda sea segura generará el “efecto cucaracha”, en cuanto esa persona vea que no puede robar en ese establecimiento buscará uno cercano o del mismo tipo donde encuentre una oportunidad. Los negocios que cuentan con nuestro sello ALTO en la entrada están aún más blindados, pues los reincidentes nos conocen muy bien y más de una ocasión han estado tras las rejas o tendrán prohibida la entrada a esos establecimientos.

 

En ALTO podemos ayudarte con este dolor de cabeza y hacer de tu negocio un lugar más seguro
Visita: 143.198.122.15/alliance

Para más recomendaciones síguenos en nuestra página de Linkedin

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-eduardo-OK
05 Jun 2023
ALTO colabora con PDI en investigación que logró incautar 197 carros de supermercado en La Vega

El procedimiento que pudo recuperar especies avaluadas en más de 20 millones de pesos concluyó con la detención de un hombre y una mujer. El operativo fue realizado con antecedentes manejados por la PDI e investigación especializada de ALTO.     Tras un operativo realizado el martes 30 de mayo por la Policía de Investigaciones […]

VER MÁS
podcast-portada-2-Mesa-de-trabajo-1
31 May 2023
ALTO IMPACTO: Conversaciones con Jorge Nazer

Queremos contarles una noticia que nos tiene muy contentos: Ya está disponible en Spotify el primer capítulo de ALTO IMPACTO, un nuevo espacio de conversación en el que, de la mano de nuestro fundador Jorge Nazer, conoceremos más acerca de lo que inspira a personas que están comprometidas con cambios positivos en la región.   […]

VER MÁS
imag-blogq-02
30 May 2023
Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, revela preocupantes percepciones sobre la creciente violencia en el ámbito empresarial

En una entrevista con Red+ Noticias, Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, compartió los resultados de una encuesta realizada por ALTO a ejecutivos encargados de la seguridad en empresas de México, Colombia y Chile. Ésta reveló que, según su percepción, los delitos van en aumento y cada vez son más violentos. […]

VER MÁS
al-hurto-px-adentro
25 May 2023
Los robos hormiga y los hurtos internos son los delitos que más sufren las empresas

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.   El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.   Según […]

VER MÁS
WhatsApp-Image-2023-04-25-at-20
25 Abr 2023
Informe visitas ferias rotativas de la comuna de Calama

Calama, marzo 2023.- Esta nueva visita a Calama tuvo lugar desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de marzo 2023.   Hay una gran diferencia entre la cantidad de vendedores de ilícito que acude a la feria el día jueves comparada con el sábado. Es probable que esto se deba a que el fin […]

VER MÁS