Pérdidas en el retail: Cómo solucionarlas con análisis de procesos para disminuir delitos
BLOG
3 Octubre, 2022

Las señales económicas muestran un decrecimiento en el consumo, mientras que los niveles de victimización han ido al alza. Controlar las pérdidas surge como una oportunidad para el comercio, gracias al servicio de ALTO Alliance. La industria del retail se enfrenta a un nuevo escenario para el segundo semestre de 2022, las señales de desaceleración, […]

Las señales económicas muestran un decrecimiento en el consumo, mientras que los niveles de victimización han ido al alza. Controlar las pérdidas surge como una oportunidad para el comercio, gracias al servicio de ALTO Alliance.

La industria del retail se enfrenta a un nuevo escenario para el segundo semestre de 2022, las señales de desaceleración, el menor nivel de consumo, la inflación y el alza del precio del dólar, reflejan a la seguridad como el elemento con mayor control para disminuir pérdidas.

Según el último estudio de la Cámara Nacional de Comercio, un 47,9% de los locales fueron víctima de algún delito el segundo semestre del año pasado, marcando un alza significativa frente al 41,2% registrado en el primer semestre del 2021. Actualmente, el retail lidera las tasas de victimización con un 89,1%, marcando un fuerte aumento de 31 puntos porcentuales respecto a lo evidenciado el semestre anterior.

«La inflación es un tema que nos toca a todos y en el mundo del retail ya se pueden ver las primeras señales de una baja en el consumo. Los delitos asociados a  hurtos, ya sea en centros de distribución o en los mismos locales comerciales, incrementan más la sensación de pérdida en la industria, por lo que se puede hallar la oportunidad para analizar los procesos de seguridad y disminuir lo más posible el riesgo», dice María de los Ángeles Kassis, Country Manager de ALTO Chile (https://www.alto-company.com/altoalliance/). 

ALTO Alliance es un servicio entregado por profesionales que, apoyados de tecnología, buscan brindar soluciones para proteger activos disminuyendo delitos, riesgos y pérdidas en las empresas. «Recogemos información desde el cliente, entendemos su dolor, analizamos y sistematizamos sus procesos integrando la información para generar acciones a su medida potenciando la seguridad, tanto para los colaboradores como para los clientes, y la rentabilidad de su negocio optimizando utilidades. Nuestro equipo de profesionales entrega diferentes servicios de valor agregado que tienen como foco central la seguridad y protección de activos. Generamos ambientes de trabajo seguros e impactando positivamente en la comunidad», agrega la Country Manager de ALTO .

El servicio considera consultorías de procesos, persecución penal estratégica, marketing disuasivo y mejora continúa, siendo un aliado en seguridad y protección de activos según la realidad de cada cliente.

El equipo humano de ALTO Alliance cuenta con tecnología que ayuda a procesar los datos, tras un análisis basado en algoritmos permite identificar las brechas de seguridad que puede haber en una compañía. En base a ello, se orientan acciones concretas para mejorar la seguridad. De esta forma, las acciones de ALTO Alliance irrumpen en distintas dimensiones del negocio, como por ejemplo: reduciendo las mermas de las tiendas o establecimientos, previniendo los delitos, identificando vulnerabilidades, construyendo relaciones significativas en toda la cadena de valor y mejorando la seguridad de colaboradores y clientes.

ALTO Alliance es una solución enfocada en la comunidad, equipada de tecnología y centrada en las personas. Enfocada en reducir el crimen, los riesgos y prevenir pérdidas comerciales; hacer que los empleados y miembros de la comunidad se sientan más seguros trabajando y comprando en sus tiendas.

ALTO Alliance forma parte del Grupo ALTO y está presente en Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y España con el compromiso de proteger personas, marcas y activos a través de soluciones innovadoras.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS