La importancia de pasar de la Data a la Acción en tiempos de Covid-19
BLOG
19 Mayo, 2020

La abrupta llegada del Covid-19 a nivel mundial nos forzó a cambiar las muchas cosas que hacíamos de manera cotidiana. No solo nuestra forma de vivir, de sociabilizar con nuestros amigos y familia y la forma de cómo trabajar, sino que también de cómo supervisar y ejecutar la operación cotidiana en prácticamente todas las industrias. […]

La abrupta llegada del Covid-19 a nivel mundial nos forzó a cambiar las muchas cosas que hacíamos de manera cotidiana. No solo nuestra forma de vivir, de sociabilizar con nuestros amigos y familia y la forma de cómo trabajar, sino que también de cómo supervisar y ejecutar la operación cotidiana en prácticamente todas las industrias.

En este contexto, la información sobre los eventos excepcionales que ponen en riesgo la operación, su integración para dar visibilidad, la inmediatez y el análisis en tiempo real se han transformado en recursos claves para tener buenos resultados. Hoy más que nunca, las empresas no pueden arriesgarse a futuros problemas y deben ser capaces de adelantarse y prevenir.

Tener la información disponible en tiempo real para tomar las mejores decisiones ha sido siempre un deseo, pero hoy se hace una obligación. Los datos sobre el estado de cumplimiento de los nuevos protocolos, las dificultades operacionales, las implementaciones de nuevas normas para reabrir operaciones y salvaguardar a nuestros colaboradores, las demoras en la cadena de suministros, el estado de salud de nuestros trabajadores y clientes entre muchas otras cosas.

En este sentido, debemos tener una manera fácil de capturar, agregar, analizar y generar acciones efectivas para entregar un buen servicio en las tiendas para que se levanten aspectos esenciales del negocio y permitan una comunicación multidireccional. Tener una herramienta que lo permita, es un factor que marca la diferencia.

Con la tecnología de ALTO identificamos excepciones operacionales para transformarlas en acciones automáticas simples que ayuden en tu operación. En base a la experiencia internacional con más de 300 clientes, hemos detectado algunas formas en las cuales nuestra tecnología se puede poner a disposición de nuestros clientes en estos momentos difíciles.

Nuestra plataforma ALTO Alliance entrega una manera simple de capturar información de manera simple y sin dejar el piso de venta. Además un módulo de tareas Checklists (auditorías), To Do Lists o Tareas – Push que pueden ser respondidas en pocos minutos, que te ayudan a coordinar a tus equipos, verificar que se estén cumpliendo con los protocolos de higiene y sanitización en cada uno de tus puntos ante eventuales fiscalizaciones por el Covid-19, reportar diversas categorías de eventos y visualizar tu información en tiempo real en un panel de KPI’s que te ayuda a mantener todo bajo control.

Por su parte, nuestra plataforma ALTO MovUp, te permite encontrar las excepciones operacionales a lo largo de la cadena de suministros, de manera de anticiparte a cualquier problema que exista en la ruta, sobretodo en un área tan crítica como es la última milla en estos días. Sabemos que el comportamiento de compra ha cambiado y las compras online se han disparado y, con nuestra tecnología, te ayudamos a supervisar y resolver potenciales excepciones operacionales en las entregas.

Por otro lado en ALTO Inmune hemos creado un módulo que te permite hacer seguimiento a la salud de todos tus colaboradores, para poder estar de cerca y brindar apoyo oportuno en caso de que ellos lo necesiten.

Con todas estas funcionalidades estamos conectados con lo que pasa y nos adaptamos a la contingencia, para así entregar siempre a cada uno de nuestros clientes una solución para poder continuar con la operación y también reducir riesgos de negocios.

¿Pensamos en algún minuto que una pandemia iba a afectar y paralizar a gran parte del mundo? Creo que nadie lo tenía en mente. Sin embargo, el salto que conscientemente nuestra compañía ha dado a la tecnología nos ha ayudado a poder reaccionar rápidamente a las necesidades de nuestros clientes y tratar de aportar de manera simple y flexible.

En la era de los cambios, sumarse a este tipo de transformaciones ya no debe sonar lejano y quedar en el ámbito de la planificación, debe ser una acción que todos debemos tomar y que llegó para quedarse.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS