La estandarización en productos analíticos
BLOG
6 Julio, 2020

La estandarización de productos analíticos en cada una de las compañías permitirá actuar de manera informada, coordinada, efectiva y de esta forma lograr mejoras en los resultados de negocio.

En ALTO ofrecemos a nuestros clientes soluciones tecnológicas que permitan Integrar, Analizar y Accionar información para facilitar la eficiencia y así disminuir riesgos operacionales. En este sentido, se torna importante que los productos analíticos ofrecidos sean estándar para lograr una mayor eficiencia y así brindar a nuestros clientes (internos y externos) análisis especializados que agreguen valor a su organización.

En nuestra plataforma ALTO Alliance los clientes pueden reportar, en tiempo real, diferentes eventos operacionales, tales como: Actividad Criminal, Emergencia, Accidentes, Experiencia a Clientes, Administrativo, Operacional y/o de Equipamiento con el fin de tener toda la información en un solo lugar. En este sentido, a la hora de diseñar y ofrecer productos analíticos (tales como reportes, overviews y mapas), debemos garantizar que estos sean transversales y que cuenten con definiciones claras e indicadores completos, de manera tal que todos los involucrados puedan hablar el mismo lenguaje. Además, debemos ser capaces de responder preguntas tales como ¿qué es?, ¿por qué es importante?, ¿para quién es?, ¿dónde estará disponible?, ¿cuándo se ofrecerá?, ¿cómo se ofrecerá? y ¿cuánto puede llegar a costar?

Por otra parte, es fundamental identificar todas las variables recolectadas en nuestro sistema para que así puedan ser consideradas en los análisis, y de esta forma predecir comportamientos futuros. De esta manera, el cliente se lleva una visión global de lo que está sucediendo en su negocio, identificando las excepciones operacionales y de esta forma, frente a las alertas generadas, accionar tareas simples para resolver problemas complejos.

Que todos en la organización hablemos el mismo lenguaje hace que la comunicación fluya de una manera natural, que las necesidades de análisis de información diferentes a las que se ofrecen en los productos analíticos sean de impacto y permitan tomar mejores decisiones de negocio. La estandarización de productos analíticos podría generar las siguientes ventajas para las compañías:

  1. Disponer de un catálogo de productos analíticos donde se encuentre una breve descripción del producto y su disponibilidad.
  2. Mejorar el entendimiento de la información y la comunicación entre los involucrados.
  3. Permitir que el cliente entienda lo que sucedió en un periodo de tiempo determinado, reciba una serie de conclusiones de acuerdo a lo que los análisis arrojen y conozca las alertas que le permitan tomar acción para solventar la situación.
  4. Permitir que el equipo analítico pueda realizar análisis especializados que agreguen valor a toda la organización.

En conclusión la estandarización de productos analíticos en cada una de las compañías permitirá actuar de manera informada, coordinada, efectiva y de esta forma lograr mejoras en los resultados de negocio.

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS