La estandarización en productos analíticos
BLOG
6 Julio, 2020

La estandarización de productos analíticos en cada una de las compañías permitirá actuar de manera informada, coordinada, efectiva y de esta forma lograr mejoras en los resultados de negocio.

En ALTO ofrecemos a nuestros clientes soluciones tecnológicas que permitan Integrar, Analizar y Accionar información para facilitar la eficiencia y así disminuir riesgos operacionales. En este sentido, se torna importante que los productos analíticos ofrecidos sean estándar para lograr una mayor eficiencia y así brindar a nuestros clientes (internos y externos) análisis especializados que agreguen valor a su organización.

En nuestra plataforma ALTO Alliance los clientes pueden reportar, en tiempo real, diferentes eventos operacionales, tales como: Actividad Criminal, Emergencia, Accidentes, Experiencia a Clientes, Administrativo, Operacional y/o de Equipamiento con el fin de tener toda la información en un solo lugar. En este sentido, a la hora de diseñar y ofrecer productos analíticos (tales como reportes, overviews y mapas), debemos garantizar que estos sean transversales y que cuenten con definiciones claras e indicadores completos, de manera tal que todos los involucrados puedan hablar el mismo lenguaje. Además, debemos ser capaces de responder preguntas tales como ¿qué es?, ¿por qué es importante?, ¿para quién es?, ¿dónde estará disponible?, ¿cuándo se ofrecerá?, ¿cómo se ofrecerá? y ¿cuánto puede llegar a costar?

Por otra parte, es fundamental identificar todas las variables recolectadas en nuestro sistema para que así puedan ser consideradas en los análisis, y de esta forma predecir comportamientos futuros. De esta manera, el cliente se lleva una visión global de lo que está sucediendo en su negocio, identificando las excepciones operacionales y de esta forma, frente a las alertas generadas, accionar tareas simples para resolver problemas complejos.

Que todos en la organización hablemos el mismo lenguaje hace que la comunicación fluya de una manera natural, que las necesidades de análisis de información diferentes a las que se ofrecen en los productos analíticos sean de impacto y permitan tomar mejores decisiones de negocio. La estandarización de productos analíticos podría generar las siguientes ventajas para las compañías:

  1. Disponer de un catálogo de productos analíticos donde se encuentre una breve descripción del producto y su disponibilidad.
  2. Mejorar el entendimiento de la información y la comunicación entre los involucrados.
  3. Permitir que el cliente entienda lo que sucedió en un periodo de tiempo determinado, reciba una serie de conclusiones de acuerdo a lo que los análisis arrojen y conozca las alertas que le permitan tomar acción para solventar la situación.
  4. Permitir que el equipo analítico pueda realizar análisis especializados que agreguen valor a toda la organización.

En conclusión la estandarización de productos analíticos en cada una de las compañías permitirá actuar de manera informada, coordinada, efectiva y de esta forma lograr mejoras en los resultados de negocio.

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS