Auditorías en tiempos de COVID-19
BLOG
1 Julio, 2020

Ante la pandemia que se enfrenta a nivel mundial, de la cual no se sabe la duración exacta y el impacto en el sector económico, el trabajo de los auditores cobra relevancia al impulsar procesos remotos que permiten el uso de herramientas tecnológicas para cuidar no solo la información de los clientes, también la calidad […]

Ante la pandemia que se enfrenta a nivel mundial, de la cual no se sabe la duración exacta y el impacto en el sector económico, el trabajo de los auditores cobra relevancia al impulsar procesos remotos que permiten el uso de herramientas tecnológicas para cuidar no solo la información de los clientes, también la calidad y la objetividad del trabajo.

Es necesario establecer la diferencia entre las auditorías presenciales y las remotas; las primeras otorgan mayor control de la operación y las segundas, brindan la oportunidad de implementar medidas como:

  • Páginas web para intercambio seguro de datos.
  • Aplicación de test de vulnerabilidad por llamadas telefónicas.
  • Acceso remoto a sistemas del cliente.
  • Checklist de asignaciones directas al trabajo.

Para ello, ALTO ha creado una herramienta tenológica que facilita el cumplimiento de estas actividades, habilitando a los equipos de trabajo en terreno para poder realizarlas desde una aplicación móvil. El Task Manager de Alliance establece una comunicación bidireccional, pues no solo integra la información de lo reportado y revisado a través de checklist y un listado de tareas por hacer, si no también asigna actividades a miembros clave de la operación para llevar a cabo la auditoría del cumplimiento con total visibilidad de evidencia.

Gracias a esto, cientos de auditorías han sido realizadas, incluyendo aquellas que se ven relacionadas a la reapertura o sanitización de espacios comerciales frente al regreso a la “nueva normalidad”.

 ¿Cuáles son los beneficios de la auditoría remota?

Hoy en día, usar la tecnológica es fundamental en los negocios, buscando eficientar los procesos, y aunque pudieran darse algunas interferencias ante la implementación a contratiempo por la situación sanitaria que se vive, destacando beneficios como:

  • Reducción de costos de desplazamiento.
  • Se realizan mayor número de auditorías.
  • Refuerzo del ambiente de control.
  • Se brinda mayor cobertura al tener más auditores disponibles.
  • Agilizar la presentación de informes.

Planificación de las auditorías

Más allá del pacto de servicio con el cliente, se busca otorgar calidad en cada una de las revisiones de proceso, por esto, la realización de auditorías remotas cuenta con el trabajo en equipo para la adecuación a la situación de cada empresa y sus sucursales, e incluso adaptándose a las medidas implementadas por cada país ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Se han registrado aumento de incitaciones a saqueos, robos e intrusiones en lugares comerciales, por lo que las recomendaciones al sector de retail  ha sido la revisión de sus procesos operativos en pisos de ventas, cajas de cobro y manejo de mercancía; sin embago, ALTO ha intervenido para implementar campañas de refuerzo de seguridad que van desde el funcionamiento de cámaras y botones de pánico, así como antenas de seguridad, puertas de emergencia, hasta las actividades de guardias de seguridad y personal para resguardar mercancía y efectivo, todo a través de su solución Alliance en el “administrador de tareas.

De esta manera, se fortalece la revisión de protocolos de Protección Civil y el despliegue de campañas para realizar procesos de sanitización en sucursales, herramientas y equipo que utiliza el personal de la tienda.

Esto es tan solo parte de los cambios que se han realizado a nivel mundial y de los cuales ALTO ha integrado a su estrategia laboral y de recomendación a sus clientes del sector esencial, quienes acatando las recomendaciones higiénicas y tecnológicas continúan operaciones beneficiando a sus usuarios.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS