Victimización en el comercio llega a 58,6%, la mayor alza desde 2017, y preocupa a expertos la presencia del crimen organizado
BLOG
11 Enero, 2023

Casi un 36% de los encuestados observa que bandas criminales organizadas comenten delitos ‘siempre o muy frecuentemente’, lo que se relaciona con mafias que están detrás de la ventas de artículos robados y en que varios locatarios se les exige dinero a cambio de un supuesta seguridad en barrios comerciales. Un 58,6% de los locatarios […]

Casi un 36% de los encuestados observa que bandas criminales organizadas comenten delitos ‘siempre o muy frecuentemente’, lo que se relaciona con mafias que están detrás de la ventas de artículos robados y en que varios locatarios se les exige dinero a cambio de un supuesta seguridad en barrios comerciales.
Un 58,6% de los locatarios del comercio en todo el país declararon haber sido víctimas de un delito en el primer semestre de este año, marcando un alza significativa frente al 47,9% registrado en el segundo semestre de 2021 y el 41,2% del primer semestre de ese mismo año. Además, la medición arroja la mayor alza de victimización en el comercio desde el segundo semestre de 2017, cuando se encumbró a 59,3%. Los datos son parte de los resultados que ayer la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), presentó luego de realizar la XXIII Encuesta de Victimización en el Comercio.
El gerente de la CNC, Ricardo Mewes, destacó que casi un 40% de los locatarios dice tener comercio ambulante ilegal en los alrededores y un 66,4% menciona que desde su percepción este ha aumentado en el último tiempo, donde destaca Valparaíso, Viña del Mar y Santiago. Por otra parte, el 55% de los encuestados cree que la delincuencia aumentará durante el segundo semestre de 2022.

Mientras que Eduardo Hernández, gerente legal de ALTO, explica que ‘desde nuestra óptica, es posible aseverar que existe presencia de bandas organizadas que afectan al comercio. Es así como durante la última década hemos sido testigos de la evolución de bandas delictuales más o menos organizadas que operan mediante una estructura jerarquizada, con permanencia en el tiempo y con un fin delictual claro’.

 

Por su parte Pía Greene, experta en la materia exjefa de Seguridad Pública del Ministerio del Interior en el segundo periodo del Presidente Piñera, coincide en que hay factores que podrían explicar que hay presencia del crimen organizado en el comercio, pero que ‘hay que ver el tipo de delito que se está cometiendo. Porque en el comercio se dan delitos de oportunidad, como el robo por sorpresa o el hurto, el robo hormiga, o el mismo comercio ambulante’.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-eduardo-OK
05 Jun 2023
ALTO colabora con PDI en investigación que logró incautar 197 carros de supermercado en La Vega

El procedimiento que pudo recuperar especies avaluadas en más de 20 millones de pesos concluyó con la detención de un hombre y una mujer. El operativo fue realizado con antecedentes manejados por la PDI e investigación especializada de ALTO.     Tras un operativo realizado el martes 30 de mayo por la Policía de Investigaciones […]

VER MÁS
podcast-portada-2-Mesa-de-trabajo-1
31 May 2023
ALTO IMPACTO: Conversaciones con Jorge Nazer

Queremos contarles una noticia que nos tiene muy contentos: Ya está disponible en Spotify el primer capítulo de ALTO IMPACTO, un nuevo espacio de conversación en el que, de la mano de nuestro fundador Jorge Nazer, conoceremos más acerca de lo que inspira a personas que están comprometidas con cambios positivos en la región.   […]

VER MÁS
imag-blogq-02
30 May 2023
Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, revela preocupantes percepciones sobre la creciente violencia en el ámbito empresarial

En una entrevista con Red+ Noticias, Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, compartió los resultados de una encuesta realizada por ALTO a ejecutivos encargados de la seguridad en empresas de México, Colombia y Chile. Ésta reveló que, según su percepción, los delitos van en aumento y cada vez son más violentos. […]

VER MÁS
al-hurto-px-adentro
25 May 2023
Los robos hormiga y los hurtos internos son los delitos que más sufren las empresas

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.   El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.   Según […]

VER MÁS
WhatsApp-Image-2023-04-25-at-20
25 Abr 2023
Informe visitas ferias rotativas de la comuna de Calama

Calama, marzo 2023.- Esta nueva visita a Calama tuvo lugar desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de marzo 2023.   Hay una gran diferencia entre la cantidad de vendedores de ilícito que acude a la feria el día jueves comparada con el sábado. Es probable que esto se deba a que el fin […]

VER MÁS