Verificación de datos laborales, el ‘check’ que te respalda
BLOG
26 Septiembre, 2022

Hacer atractivo un currículo es la gran labor de un postulante, colocar su historial laboral y detalles que lo hagan seleccionable es el objetivo; sin embargo, verificar que cada dato sea real es el trabajo de los reclutadores para cumplir con su meta: contratar al elemento correcto para un cargo. Según datos de Talentwise, consultoría […]

Hacer atractivo un currículo es la gran labor de un postulante, colocar su historial laboral y detalles que lo hagan seleccionable es el objetivo; sin embargo, verificar que cada dato sea real es el trabajo de los reclutadores para cumplir con su meta: contratar al elemento correcto para un cargo.

Según datos de Talentwise, consultoría del desempeño, más del 40% de hojas de vida tienen datos falsos, principalmente en los antecedentes laborales en donde se miente sobre las empresas en las que han laborado, los cargos que han ocupado y las habilidades que han desarrollado ¿La razón? El alto nivel de competencia que una sola vacante puede despertar.

Las entrevistas de trabajo son el primer filtro para que un reclutador detecte inconsistencias, pero ¿qué pasa cuando el lenguaje corporal y el ‘speech’ está bien ensayado que no hay falla?  Aquí es el momento de hacer equipo con herramientas que concentren información pública y que permita verificar los datos del candidato.

¿Cuáles son los beneficios de usar la tecnología para corroborar los datos de tu candidato? ¡Saber que la persona que tiene al frente es honesta y en verdad cumple con los requisitos! Por eso, es momento de echarse un clavado al mar de herramientas de revisión de información y seleccionar aquella que concentre datos públicos sobre información laboral y penal, que te brinden certeza para tomar la mejor decisión en la selección y contratación.

Detectar quién “modifica datos” para apantallar y quedarse con un cargo es una forma de prevenir riesgos y cuidar a una empresa.

Y tú, ¿te dejas impresionar o das ‘Checks’ a cada detalle?

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS