Traductor analítico: ficha clave en la creación de valor
BLOG
24 Noviembre, 2020

Cada vez es más común escuchar que las empresas han ido adoptando la analítica de datos, el uso de modelos avanzados y la inteligencia artificial dentro de su operación diaria y en sus procesos de toma de decisiones. Es precisamente allí, en donde el análisis de datos se ha impregnado en el ADN de muchas […]

Cada vez es más común escuchar que las empresas han ido adoptando la analítica de datos, el uso de modelos avanzados y la inteligencia artificial dentro de su operación diaria y en sus procesos de toma de decisiones. Es precisamente allí, en donde el análisis de datos se ha impregnado en el ADN de muchas compañías como ALTO , impulsando el desarrollo tecnológico y la innovación. 

A raíz de esto surge la necesidad de contar con un equipo de Analytics proactivo, multidisciplinario, ágil, y creativo, el cual sea capaz de responder a todos los desafíos que se vayan presentando diariamente. Dentro de este grupo de trabajo es habitual contar con analistas, ingenieros y científicos de datos, quienes construyen los modelos analíticos, para transformar los datos en un resultado útil para la compañía, que permiten identificar problemas complejos y generar acciones simples para mejorar resultados. 

Sin embargo, una figura poco reconocida pero imprescindible dentro de un equipo de Analytics se asocia con una persona transversal encargada de comprender a profundidad las necesidades del negocio y traducirlas a los equipos técnicos para su correcto desarrollo y posterior implementación.   

Este rol conocido como traductor analítico logra unir el idioma de los científicos de datos con el de los ejecutivos de negocio, con el fin de identificar perfectamente las oportunidades, trasladarlas a los analistas, y de esta forma Garantizar que las empresas generan valor y logren un impacto real en la operación a partir de sus iniciativas analíticas.  

Una de las habilidades relevantes del equipo de DataLab de ALTO es la presencia de traductores analíticos quienes mantienen una comunicación constante con las diferentes áreas de la compañía, con el fin de transmitir los objetivos comerciales a los científicos de datos para construir modelos y soluciones que logren satisfacer las necesidades de los clientes y superar sus expectativas. Estos profesionales cuentan con un amplio conocimiento en modelos descriptivos, predictivos y prescriptivos, pero a su vez conocen fondo los requerimientos del negocio, por lo que se aseguran que los productos desarrollados por los equipos técnicos generen insights y produzcan beneficios directos para la organización y sus partes interesadas.

La presencia de traductores analíticos dentro de nuestro Datalab nos permite estar a la vanguardia en términos tecnológicos y de análisis de datos, con el fin de explotar múltiples oportunidades de negocio, diseñar propuestas de valor y ofrecer servicios de la más alta calidad a nuestros clientes, que impacten en el negocio y que logren traducir los datos en acciones orientadas a incrementar la eficiencia operacional. 

¡Conoce más acerca de ALTO DATA Lab y solicita más información!

https://www.alto-company.com/wp-content/uploads/2020/11/One_Pager_Data_Lab.pdf

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS