
Crear alianzas estratégicas para la mejora de resultados es sinónimo de lo que ALTO ha hecho con cada uno de sus clientes en los diferentes mercados donde opera. En este sentido, el pasado mes de abril, durante el II latam Loss Prevention de México, Eduardo Budge, Country Manager de ALTO, presentó el modelo destacando la importancia de la innovación y la información como activo estratégico de las compañías.
“La información es clave, por eso no basta solo con integrarla, sino que es fundamental analizarla junto a un equipo de expertos en tecnología para detectar excepciones operacionales y de esta forma desarrollar acciones que permitan generar mejoras en los negocios”, comentó el Eduardo Budge.
Dentro de la participación de ALTO en el foro, se contó con el testimonio de The Home Depot, quien hizo referencia sobre cómo en siete años, ALTO ha impactado positivamente en su operación. En su oportunidad, Fabián Martínez, Asset Protection Manager en The Home Depot en México, destacó que: “Desde 2014, ALTO ha sido nuestro aliado y un enlace para la sinergia con las autoridades. Las tiendas en cobertura han mostrado un gran avance en la detección de riesgos y la mejora de sus procesos. Además, se ha trabajado en el fortalecimiento organizacional y las capacitaciones en conjunto con las áreas de Recursos Humanos, lo que permite a nuestros asociados identificarse e involucrarse con la prevención de pérdidas”.
Desde 2014, The Home Depot y ALTO han trabajo en alianza. En primera fase, se desarrolló un plan que incluía persecución penal para contrarrestar los eventos de robo hormiga y se crearon alianzas con las autoridades para la atención de estas denuncias. La segunda fase contempló la capacitación del personal y la implementación de un Programa de Fortalecimiento Organizacional (PFO) para combatir las malas prácticas internas.
Actualmente, ALTO y The Home Depot trabajan para integrar la tercera fase, la cual contempla una estrategia tecnológica basada en la Smart data y el uso de la información que se tiene reportada en cada tienda, esto bajo la cobertura de la plataforma Alliance.
Así, el servicio de ALTO integrando estrategias apoyado con una aplicación tecnológica es brinda servicios que garantizan la mejora de los resultados, como a The Home Depot, quien muestra mejor eficiencia en sus procesos.
Artículos más leídos

En el sector logístico, la última milla es un punto clave tanto para el comprador como el vendedor ya que ambos viven de manera diferente este proceso. Para el vendedor, la prioridad es la entrega de los artículos en el menor tiempo y de manera eficiente para no tener pérdidas; para el comprador es esencial […]

El retail es un sector clave en la economía de un país como México, por ello, la importancia de su constante reinvención y adaptación a todas las épocas y, sobre todo, a los consumidores. Ejemplo de ello es lo vivido desde 2020, cuando al inicio de la pandemia este sector dio un giro, logrando cambiar […]

Evolucionar y revolucionar es parte de la cultura ALTO. “Que una persona ingrese a una empresa o la contratación de proveedores son acciones clave y esenciales en el sector empresarial. Aquí surge la necesidad de cuidar la información interna y conocer a quién o quiénes se le dará acceso a ella y para esto, ofrecemos […]

Jerson Rincón – Oficial de Cumplimiento de Grupo Century Colombia: “Con ALTO logramos reducir en más de un 50% las horas hombres en el chequeo de seguridad, generando eficiencia y oportunidades de mejoras para la operación” “ALTO ha sido un aliado estratégico en crear de manera conjunta una cultura de prevención y seguridad”. Con estas palabras […]

¿Te ha pasado que repites y repites a tus colaboradores cómo debe hacerse una actividad sin lograr que retengan la información? O que al momento de ponerlo en práctica omitan pasos sin que se logren los resultados proyectados, causando pérdidas y el no llegar a metas establecidas… sí, esto es común. Al detectar este problema, […]