

La innovación no se detiene y en ALTO continuamos trabajando para generar importantes novedades tecnológicas.
Desde la observación y la investigación hemos trabajado para aportar a nuestros clientes y a la empresa misma en una inmersión en tecnología, que probablemente ha surgido como resultado de la innovación en nuestros productos. Usando como IoT, Kubernetes, docker, python, son temas que están en muestran en nuestro día a día.
1. Analítica avanzada de datos
En general, somos una empresa que cree en la curva analítica, en la importancia de los números y cómo a partir de ellos se logra tomar decisiones inteligentes de negocio que ayudan a la eficiencia operacional y mejora de resultados. Precisamente por este motivo, nos hemos preocupado de recopilar la información, analizarla, a través de modelos descriptivos, predictivos y prescriptivos, y convertirla en información tangible para nuestros clientes.
2. Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning
Sobre una plataforma amigable convertimos la información en patrones, que traducen el resultado de modelos de machine learning y aprenden progresivamente. La velocidad, el escalamiento y la precisión hacen parte de nuestro ADN en ALTO.
3. Deep Learning y Computer Vision
Haciendo uso de la información que capturamos a partir de sensores y cámaras hemos logrado incorporar modelación matemática, para entregar insights históricos sobre información que había sido sólo almacenada. Desde la comprensión de un escenario hemos capturado una visión 360 de lo que ocurre en un espacio y tiempo, recopilando información positiva y negativa relevante para el negocio. Asociando modelos de reconocimiento facial, distanciamiento, análisis de emociones entre otros.
4. Escalabilidad y Despliegue en menor tiempo
Una de las principales características como empresa es siempre estar mejorando nuestras soluciones, para entregar un mejor servicio a nuestros clientes, es por esto que desde hace dos años, todas nuestras plataformas y herramientas son desarrolladas en un enfoque de microservicios, que nos permite construir software de calidad, sencillo, escalable y en menor tiempo.
Las tecnologías escogidas para nuestros microservicios son python como lenguaje de programación, docker para la construcción de contenedores y kubernetes (k8s) para el despliegue en producción. Todo esto nos ha permitido adaptarnos muy rápido a lo que necesitan nuestros clientes, debido a que cualquier cambio que necesiten para resolver sus necesidades está disponible para su uso en un menor tiempo y sin afectar al resto de clientes de la plataforma.
En resumen, la tecnología y el análisis de la información llegó para quedarse y es parte esencial del ADN de ALTO. Somos una empresa que nos hemos ido adaptando a las necesidades del mercado, flexibilizando nuestro modelo de negocio con innovación y teniendo al cliente en el centro de nuestros desarrollos. Contamos con la tecnología de punta que nos permite hacer esto y mucho más. Todo, con el objetivo de visibilizar la información, minimizar riesgos operacionales y generar mejoras en los resultados.
Artículos más leídos

En ALTO analizamos a Israel y Reino Unido, dos países que hoy son claves en el proceso de vacunación a nivel mundial y que, al igual que Chile, sufrieron una fuerte ola de contagios semanas posteriores de comenzar la inoculación masiva de su población. Han sido +largos y agotadores meses por las nuevas cepas y […]

Replantear el uso de la tecnología para eficientar la operación en los negocios ha sido uno de los grandes retos desde el 2020, cuando inició la contingencia por covid-19. Por esto, con el objetivo de ayudar y garantizar la correcta realización de los procesos, los proveedores de tecnología y herramientas digitales se dieron a la […]

Desde el 2019, el equipo del DataLab de ALTO trabaja en conjunto con diferentes estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes (Colombia), alianza en la que los alumnos junto a su asesor abordan en su proyecto de grado un problema de interés para ALTO. De esta forma, los estudiantes se enfrentan a retos […]

Dejamos un resumen en español de la nota publicada por Loss Prevention Magazine: El dilema del robo en el retail es que trae consigo varias consecuencias: Los productos que faltan en las estanterías no están disponibles para la venta al público. El no poder localizar el producto que los consumidores están buscando, los hace dejar […]

Cada vez es más común escuchar que las empresas han ido adoptando la analítica de datos, el uso de modelos avanzados y la inteligencia artificial dentro de su operación diaria y en sus procesos de toma de decisiones. Es precisamente allí, en donde el análisis de datos se ha impregnado en el ADN de muchas […]