Robo interno: tips para erradicar al enemigo
BLOG
14 Octubre, 2022

De los principales retos que tiene una empresa está el conformar un buen equipo en donde el delito de robo interno no exista o la empresa se centre en fomentar una cultura de denuncia que impida pasar por alto este tipo actividades delictivas por parte de los empleados, frenando así el impacto negativo que este […]

De los principales retos que tiene una empresa está el conformar un buen equipo en donde el delito de robo interno no exista o la empresa se centre en fomentar una cultura de denuncia que impida pasar por alto este tipo actividades delictivas por parte de los empleados, frenando así el impacto negativo que este tiene en las utilidades de las empresas.

Según datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) el robo interno origina mermas en el inventario de hasta 15%, traduciéndose en pérdidas por varios miles de dólares en empresas de retail y tiendas departamentales, donde es un error asumirlo como parte de la operación.

En el trabajo en conjunto con áreas de seguridad, prevención de pérdidas y operaciones, ALTO ha detectado dos factores que infieren los colaboradores al cometer malas prácticas:

  • Cada empleado actúa bajo lo que vive desde los ámbitos personal, social, sus necesidades, las situaciones y valores que día a día ponen en práctica.
  • El paquete de compensaciones que reciben los empleados, la forma en que son tratados por sus jefes, las políticas que existen, el clima laboral, así como el comportamiento de sus pares ante los delitos son factores para considerar para intentar detectar la propensión al delito por parte del personal interno.

¿Cómo prevenir el robo interno?

Entendiendo el origen y clasificación de factores que generan los delitos internos se pueden generar estrategias para influir en el personal y prevenir las malas prácticas, lo cual lleva un proceso:

  • Implementar filtros e información desde el reclutamiento de candidatos.
  • Instaurar programas en prevención y disuasión del robo en la empresa.
  • Comunicación clara y fomento a valores universales o corporativos.
  • Salario emocional y cuidado de condiciones laborales.
  • Ambientes de control de procesos, fortalecimiento organizacional y acción legal.
  • Frenar la impunidad de eventos ocurridos con programas de Cero Tolerancia al delito.

Es importante poner atención en incentivar la unión del equipo, su importancia en el éxito de la empresa y el vínculo con su fuente de ingresos.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS