RIESGOS INTERNOS, NECESARIO CONTROL
BLOG
10 Enero, 2023

A semanas de la Navidad, muchos comercios se preparan para recibir una alta demanda de público presencial luego de los cambios en las medidas sanitarias post pandemia. Esta fecha es una de las más importantes para el comercio minorista, donde históricamente se  acumula el 13% de sus ventas anuales y supera en un 40% aproximado […]

A semanas de la Navidad, muchos comercios se preparan para recibir una alta demanda de público presencial luego de los cambios en las medidas sanitarias post pandemia. Esta fecha es una de las más importantes para el comercio minorista, donde históricamente se  acumula el 13% de sus ventas anuales y supera en un 40% aproximado las ventas de un mes normal, según la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

 

En ese contexto, la mayor preocupación de la CNC es la delincuencia, donde robos y hurtos han copado la agenda con una victimización de alrededor de un 60%. Es por esto que garantizar la seguridad en todo sentido es fundamental para comercios y consumidores en vías de construir una cultura de comunidades seguras.

 

Las empresas suelen contratar diferentes productos o servicios como guardias, sistemas de intrusión, control de accesos y GPS, entre otros, que generan una sensación de seguridad en la organización y en las personas. Pero la realidad de los hechos demuestra que la sumatoria de medidas de seguridad física no siempre da como resultado un efectivo sistema de protección, ya sea por sus vulnerabilidades o por sobredimensionar los riesgos existentes. En ese sentido, también es importante involucrar a los empleados en cuanto a la protección de los activos de la empresa.

 

Dentro de una compañía puede haber actividades y procesos puntuales que potencian las pérdidas patrimoniales. Por ejemplo, en bodegas o en el trayecto de los proveedores, que se pueden determinar a través de un análisis, por lo que estos antecedentes son fundamentales para tener una mirada aún más amplia orientada a la detección de la causa raíz de las problemáticas. Es importante evaluar todo el proceso, incluso aspectos del clima laboral entre los trabajadores.

 

La consultoría de ALTO Alliance se enfoca en el control de pérdidas patrimoniales, a través de estudios de procesos y evaluación de medidas de seguridad física y tecnológica. Con ello se logra obtener una visión integral de la problemática, lo que permite identificar riesgos internos y con eso adelantarse a eventos que podrían ocurrir en las instalaciones a raíz de ciertas vulnerabilidades existentes. Tras el estudio de consultoría de ALTO Alliance, se entregan recomendaciones de acciones concretas para  incrementar el nivel de control en los procesos y mejorar la seguridad.

 

María de los Ángeles Kassis

Country Manager de ALTO Chile

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

Post-Cuadrado
08 Dic 2023
¿Cómo proteger tu negocio en temporada alta?

¡Ha iniciado la gran temporada decembrina! Y ante la lluvia de ofertas y promociones, sabemos que una de las principales preocupaciones son la presencia de farderos solitarios o bandas que roben diversos productos, por ello aquí te damos 3 tips para blindar a tu negocio ¡Anótale!   Como experto en implementar estrategias de prevención del […]

VER MÁS
Retail-imagen-blog
28 Nov 2023
¿Cómo evitar el impacto económico de las pérdidas en el retail?

En la competitiva industria del retail, las pérdidas causan un impacto económico más que significativo. Éstas pueden manifestarse de múltiples maneras, como hurto, fraude interno, errores en el inventario y productos dañados.   Además de afectar la rentabilidad de los retailers; también tienen otras consecuencias negativas: – Incremento de los Precios: Para compensar las pérdidas, […]

VER MÁS
Recurso-1-100
04 Oct 2023
3 ciberdelitos que más afectan a las empresas

En esta época en donde los delincuentes se escudan de una computadora o celular para cometer delitos, ¿sabes cuáles son los ciberdelitos que más afectan a las empresas y que representan una amenaza para millones de usuarias?   México ocupa el noveno lugar en ciberdelitos a nivel mundial, reportando que los más utilizados por los delincuentes son: *Phishing: […]

VER MÁS
Post-supermercados
03 Oct 2023
Hurto en supermercados: La importancia de la persecución penal estratégica.

El hurto en supermercados es un problema común. Los delincuentes aprovechan la gran afluencia de personas y la diversidad de productos para cometer delitos que afectan significativamente la rentabilidad de los negocios. La persecución penal estratégica implica trabajar en colaboración con las autoridades para rastrear a los delincuentes y asegurarse de que enfrenten las consecuencias […]

VER MÁS
INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS