Resiliencia Tecnológica
BLOG
28 Mayo, 2020

ALTO, en sus 15 años de operación, se ha sabido reinventar, lo cual nos ha llevado a hoy, más que una empresa que protege el patrimonio de nuestros clientes, entregamos apoyo y generamos eficiencia operativa en toda la cadena. Además de identificar excepciones operacionales a través de tecnología que permite empoderar a los equipos por medio de acciones basadas en data en tiempo real.

Según la Real Academia de la Lengua Española, la resiliencia es aquella capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador, un estado o situación adverso. Incluso en concepciones antiguas de esta palabra se habla de saltar hacia atrás o replegarse. Conceptos que quizás difieren de moverse hacia los desafíos futuros. Pero, frente a tiempos cambiantes y de riesgos globales, las empresas capaces de reconocerse podrán adaptarse rápidamente y serán las que se posicionarán para responder de mejor forma el corto y desafiante futuro.

Ambas estrategias -replegar y adaptarse- son fundamentales, en especial en momentos de pandemia y crisis mundial como el actual; replegarse para entender mi operación y adaptarse para modificarla y llevarla a nuevos estándares.

La tecnología juega aquí un papel fundamental en la respuesta como tal. Frente a la multiplicidad de incentivos, información, reportes y reuniones, se requiere de capacidades externas para establecer criterios de revisión y orden para digerir lo que hoy nuestras empresas están generando día a día, y así no perder el rumbo en el intento. Así, herramientas de automatización, seguimiento y visibilidad son fundamentales para el control de la operación y no caer en el riesgo de ineficiencias relativas a las capacidades humanas limitadas.

ALTO, en sus 15 años de operación, se ha sabido reinventar, lo cual nos ha llevado a hoy, más que una empresa que protege el patrimonio de nuestros clientes, entregamos apoyo y generamos eficiencia operativa en toda la cadena. Además de identificar excepciones operacionales a través de tecnología que permite empoderar a los equipos por medio de acciones basadas en data en tiempo real.

Un ejemplo claro de esto es nuestro módulo ALTO – TASK MANAGER, que por medio del análisis masivo de datos e inteligencia artificial permite enviar tareas inmediatas a equipos de trabajo internos y externos para realizar acciones como Checklist de auditorías que quedan sistematizadas, actividades puntuales con capacidad de control inmediato por medio de Proof of delivery directos al teléfono móvil y revisar tareas recurrentes en un solo Dashboard de control en nuestra plataforma ALTO Alliance.

Este módulo de tareas no sólo permite ejecutar acciones puntuales que mitigan los riesgos en la operación, sino también beneficia la toma de decisiones basadas en la información recopilada e integrada en tiempo real y su correspondiente coordinación hacia los propios equipos de trabajo

Así, de forma remota y ágil, se mantiene control con cobertura al 100% de la operación con estrategias tecnológicas que permiten generar una transformación y adaptación a los desafíos del futuro hoy.

Dar un salto atrás para pensar en tiempos de riesgos globales hace a una empresa resiliente, siempre y cuando su próxima posición sea de inversión en el corto plazo sobre su estrategia, operación y tecnología; sólo así estará mejor posicionada para responder y recuperarse en el futuro.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

Post-Cuadrado
08 Dic 2023
¿Cómo proteger tu negocio en temporada alta?

¡Ha iniciado la gran temporada decembrina! Y ante la lluvia de ofertas y promociones, sabemos que una de las principales preocupaciones son la presencia de farderos solitarios o bandas que roben diversos productos, por ello aquí te damos 3 tips para blindar a tu negocio ¡Anótale!   Como experto en implementar estrategias de prevención del […]

VER MÁS
Retail-imagen-blog
28 Nov 2023
¿Cómo evitar el impacto económico de las pérdidas en el retail?

En la competitiva industria del retail, las pérdidas causan un impacto económico más que significativo. Éstas pueden manifestarse de múltiples maneras, como hurto, fraude interno, errores en el inventario y productos dañados.   Además de afectar la rentabilidad de los retailers; también tienen otras consecuencias negativas: – Incremento de los Precios: Para compensar las pérdidas, […]

VER MÁS
Recurso-1-100
04 Oct 2023
3 ciberdelitos que más afectan a las empresas

En esta época en donde los delincuentes se escudan de una computadora o celular para cometer delitos, ¿sabes cuáles son los ciberdelitos que más afectan a las empresas y que representan una amenaza para millones de usuarias?   México ocupa el noveno lugar en ciberdelitos a nivel mundial, reportando que los más utilizados por los delincuentes son: *Phishing: […]

VER MÁS
Post-supermercados
03 Oct 2023
Hurto en supermercados: La importancia de la persecución penal estratégica.

El hurto en supermercados es un problema común. Los delincuentes aprovechan la gran afluencia de personas y la diversidad de productos para cometer delitos que afectan significativamente la rentabilidad de los negocios. La persecución penal estratégica implica trabajar en colaboración con las autoridades para rastrear a los delincuentes y asegurarse de que enfrenten las consecuencias […]

VER MÁS
INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS