Radiografía de tiendas: una aplicación de técnicas avanzadas de visión artificial
BLOG
7 Septiembre, 2020

¿Alguna vez te has preguntado qué se podría observar, capturar y analizar a partir de la información histórica proveniente de los videos de las cámaras de seguridad instaladas en las tiendas? Desde el equipo de DataLab de ALTO trabajamos en la construcción de un producto llamado “Radiografía de la tienda”, cuyo objetivo es entregar insights […]

Procesamiento de Imágenes de Tiendas ALTO

¿Alguna vez te has preguntado qué se podría observar, capturar y analizar a partir de la información histórica proveniente de los videos de las cámaras de seguridad instaladas en las tiendas?

Desde el equipo de DataLab de ALTO trabajamos en la construcción de un producto llamado “Radiografía de la tienda”, cuyo objetivo es entregar insights claves para el negocio y proporcionar datos difíciles de obtener a través de metodologías tradicionales, utilizando como fuente de información el análisis histórico de videos y que permite mejorar procesos, disminuir costos operativos, enfocar recursos y proveer elementos para una correcta toma de decisiones. Lo denominamos de esta forma pensando en que es equivalente a un examen médico en el que, a través de imágenes, es posible conocer lo que está sucediendo al interior del cuerpo humano, que en este caso correspondería a realizar un estudio completo de la operación interna de la tienda.

Esta solución innovadora se logra gracias a un proceso que consiste en capturar información no estructurada a partir de videos, aplicar modelos de Deep Learning y analítica avanzada para la trazabilidad de procesos difíciles de monitorear, identificar factores claves que pueden afectar la operación y con ello aprender a administrar el riesgo que pueda presentarse. Es así como, es posible visualizar todos los eventos negativos a través de tableros de control e indicadores de operación y asociarles las acciones o tareas respectivas a ejecutar.

Por medio de este producto, el equipo de DataLab busca entregar a nuestros clientes indicadores que aborden múltiples perspectivas tales como temas de seguridad, eficiencia operacional, estrategias enfocadas al consumidor o emergencias. Por ejemplo, a partir de dicho análisis sería posible validar el cumplimiento de las medidas de seguridad que se deben acatar ante la presencia de una emergencia sanitaria, conocer las principales características de los clientes, su cercanía con la tienda y el comportamiento de compra, así como generar ideas relevantes para garantizar la seguridad en el establecimiento y proveer estrategias sobre las acciones necesarias para disminuir la exposición al riesgo.

A través de esta metodología, también es posible visualizar la operación y, por consiguiente, capturar datos que no son fáciles de obtener a simple vista o por medio de fuentes de información convencionales y que son fundamentales para el funcionamiento de puntos de ventas, tales como, la tasa de entrada y salida de usuarios en cierto periodo de tiempo, el porcentaje de utilización de las cajas de pago, las zonas de mayor tránsito y concentración de personas, el perfilamiento de los clientes, entre otros.

Desde ALTO continuamos incorporando la tecnología, la innovación y las metodologías avanzadas de inteligencia artificial para ofrecer productos que generen un valor agregado y proporcionen información útil a nuestros clientes.

 

Si estás interesado en aplicar este método para obtener la radiografía de tu tienda, haz clic aquí

 

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS