Menores de edad, ¿cómo actúo si detecto que me están robando?
BLOG
29 Agosto, 2022

Dos adolescentes entran a una tienda, caminan por los pasillos y repentinamente se frenan en el área de ropa. Empiezan a ver los productos y, haciendo una maniobra rápida, uno de ellos guarda un paquete de calcetines entre su ropa; pensando que nadie los ha visto, caminan rápidamente hacia la salida, pero son retenidos por […]

Dos adolescentes entran a una tienda, caminan por los pasillos y repentinamente se frenan en el área de ropa. Empiezan a ver los productos y, haciendo una maniobra rápida, uno de ellos guarda un paquete de calcetines entre su ropa; pensando que nadie los ha visto, caminan rápidamente hacia la salida, pero son retenidos por un guardia de seguridad.

Los casos en donde los menores de edad participan en robos son cada vez más comunes, por ello “es importante informar y capacitar al personal de un establecimiento para que sepa cómo actuar, porque es totalmente legal la detención, pero el proceso es diferente al de un adulto”, comenta la Maestra Ofelia Cruz Montañez, Fiscal Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes.

¿Qué protocolo debo seguir?

Durante el 2021, el INEGI registró que 3.35 millones de delitos en México fueron cometidos por jóvenes de entre 12 a 25 años, es decir, el 22.9% del total de delitos que se reportaron en el país, siendo asalto a transeúntes, a transporte público y a negocios los más comunes.

Por esto, es importante definir que SÍ es legal la detención de menores delincuentes, siempre y cuando se realice el protocolo adecuado, que en palabras de la Fiscal Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes consiste en:

  • Debe ser entregado a la Autoridad Civil y ser llevado ante el Ministerio Público.
  • La Policía debe ingresar sus datos en el Registro Nacional de Detenciones, decirles sus derechos, hacerle saber quién lo acusa y las consecuencias jurídicas de su conducta.
  • Al igual que los adultos, NO se debe colocar esposas o candados de seguridad ni ejercer violencia.
  • Se debe hablar con lenguaje claro y sencillo señalando la falta.
  • Es obligatorio que esté acompañado de una persona desde el momento de la detención hasta la determinación de la sanción.
  • Debe estar 36 horas a disposición y aislado de adultos. Este plazo puede ampliarse a 48 horas si es justificable.
  • La prisión no es la primera opción de sanción ante la autoridad.
  • Se impondrán medidas enfocadas a la reintegración del menor y la reparación del daño a la víctima.

Este proceso es el deber ser de una detención; sin embargo, la primera recomendación de ALTO es implementar una campaña de prevención que se basa en tres puntos esenciales:

  • Capacitar al personal sobre procesos internos y vigilancia de la tienda.
  • Realizar acciones disuasivas de atención al cliente hacia menores que muestren conducta sospechosa, estando solos o con adultos.
  • Contar con un plan de acción en caso de robo o detenido en la tienda, siempre respetando los códigos específicos por si hay un menor de edad.

“Educar a los menores de edad es vital para alejar a los menores de los delitos; sin embargo, teniendo casos no podemos criminalizarlos y por eso es importante que los negocios sepan cómo actúa la ley e incluso, participen en programas de reinserción y dar una segunda oportunidad a los jóvenes”, comenta la maestra Ofelia Cruz Montañez.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS