Mejoras en ciclo logístico, la clave para la protección de activos en movimiento
BLOG
15 Septiembre, 2022

Impactar de forma positiva en los sectores empresariales es parte de una cultura que ALTO busca fomentar. Desde hace un año, nuestro equipo ha trabajado de la mano con Maylo, distribuidora de una empresa mexicana dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de anticongelantes, aceites y grasas lubricantes, logrando analizar su ciclo logístico y detectar […]

Impactar de forma positiva en los sectores empresariales es parte de una cultura que ALTO busca fomentar. Desde hace un año, nuestro equipo ha trabajado de la mano con Maylo, distribuidora de una empresa mexicana dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de anticongelantes, aceites y grasas lubricantes, logrando analizar su ciclo logístico y detectar áreas de oportunidad para proponer acciones que permitan mejorarlo.

¿Cuáles han sido los resultados? Se han identificado zonas y rutas de riesgo para los transportistas, las herramientas de ALTO han generado hasta un 92% de visibilidad de los viajes, logrando detectar e iniciar protocolos de seguridad en más de 9,200 alertas de riesgo por detención no autorizada, exceso de velocidad, detención en ruta de peligro y activación de botón de pánico.

Además, se han colocado sellos ALTO en centros de distribución y flotilla de transportistas, esto como parte del plan “Seguridad en ruta”, una iniciativa que busca la protección de activos en movimiento y que concentra acciones que van desde implementar protocolos de seguridad, capacitar sobre cuándo activar el botón de pánico, frenar el motor en caso de riesgo.

BAJO COBERTURA ALTO

La colocación de los sellos ALTO es una forma de disuasión, de decir que los centros de distribución cuentan con un plan de acción en caso de delito y detectar cualquier situación de riesgo.

Además de ser un símbolo que esté relacionado con la prevención y seguridad, se acompaña de capacitaciones que próximamente se darán a los conductores, en donde se buscará:

  • Mejorar hábitos de conducción
  • Disminuir detención en ruta
  • Saber cómo actuar ante un robo

El trabajo en equipo con nuestros clientes es parte de la cultura ALTO, por esto, las acciones que se realizan fomentan la colaboración para proponer y lograr acciones que protejan activos en movimiento.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS