Mejoras en ciclo logístico, la clave para la protección de activos en movimiento
BLOG
15 Septiembre, 2022

Impactar de forma positiva en los sectores empresariales es parte de una cultura que ALTO busca fomentar. Desde hace un año, nuestro equipo ha trabajado de la mano con Maylo, distribuidora de una empresa mexicana dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de anticongelantes, aceites y grasas lubricantes, logrando analizar su ciclo logístico y detectar […]

Impactar de forma positiva en los sectores empresariales es parte de una cultura que ALTO busca fomentar. Desde hace un año, nuestro equipo ha trabajado de la mano con Maylo, distribuidora de una empresa mexicana dedicada a la formulación, elaboración y comercialización de anticongelantes, aceites y grasas lubricantes, logrando analizar su ciclo logístico y detectar áreas de oportunidad para proponer acciones que permitan mejorarlo.

¿Cuáles han sido los resultados? Se han identificado zonas y rutas de riesgo para los transportistas, las herramientas de ALTO han generado hasta un 92% de visibilidad de los viajes, logrando detectar e iniciar protocolos de seguridad en más de 9,200 alertas de riesgo por detención no autorizada, exceso de velocidad, detención en ruta de peligro y activación de botón de pánico.

Además, se han colocado sellos ALTO en centros de distribución y flotilla de transportistas, esto como parte del plan “Seguridad en ruta”, una iniciativa que busca la protección de activos en movimiento y que concentra acciones que van desde implementar protocolos de seguridad, capacitar sobre cuándo activar el botón de pánico, frenar el motor en caso de riesgo.

BAJO COBERTURA ALTO

La colocación de los sellos ALTO es una forma de disuasión, de decir que los centros de distribución cuentan con un plan de acción en caso de delito y detectar cualquier situación de riesgo.

Además de ser un símbolo que esté relacionado con la prevención y seguridad, se acompaña de capacitaciones que próximamente se darán a los conductores, en donde se buscará:

  • Mejorar hábitos de conducción
  • Disminuir detención en ruta
  • Saber cómo actuar ante un robo

El trabajo en equipo con nuestros clientes es parte de la cultura ALTO, por esto, las acciones que se realizan fomentan la colaboración para proponer y lograr acciones que protejan activos en movimiento.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS