Los robos hormiga y los hurtos internos son los delitos que más sufren las empresas
BLOG
25 Mayo, 2023

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.   El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.   Según […]

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.

 

El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.

 

Según los datos entregados por Alto, solo en lo corrido de 2023 se reportaron 4.419 eventos delictivos, de los cuales 2.187 fueron en Bogotá, 727 en Medellín y 301 en Barranquilla, las ciudades con más eventos delictivos registrados.

 

La encuesta encontró que el tipo de delito más frecuente que sufren las compañías es el hurto hormiga con 72,05%, seguido del hurto de mercancía en ruta (7,4%), hurto interno (7,4%), hurto a gran escala (5,9%), los delitos violentos (2,9%) y el saqueo (2,9%). La consultora realizó 274 encuestas a ejecutivos encargados de seguridad en empresas de México (142), Colombia (68) y Chile (64).

 

En la medición participaron representantes de compañías de retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, entre otros. Los datos reflejan una preocupación creciente en la industria sobre la necesidad de mantener a salvo los bienes y las personas en el contexto actual.

 

De los más de 4.000 eventos delictivos que se registraron hasta el 30 de abril de este año, solo 1.542 terminaron en asesorías legales y únicamente 861 fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la Nación.

 

La distribución geográfica de las denuncias penales radicadas en el ente investigados se concentró principalmente en Bogotá. De las más de 800 denuncias, 403 se presentaron en la capital de Colombia, 74 en Medellín, 35 en Cali y solo 20 en Barranquilla.

 

Se destaca el caso de Valledupar, que pese a ser una de las ciudades con menor extensión entre las principales capitales, registró 209 eventos delictivos, de los cuales 165 terminaron en una denuncia penal en la Fiscalía General.

 

El informe también detalla los días en los que es más común los hechos delictivos. De acuerdo con el análisis de Alto, el martes es el día de mayor reporte de denuncias con 152 en lo que va de 2023. Le siguen el jueves (135), viernes (134), sábado (122), miércoles (116), lunes (103) y domingo (99).

 

Entre otros hallazgos, se encontró que 70,5% de los encuestados sostiene que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses.

 

Asimismo, 58,82% dice que ha aumentado el monto de los perjuicios ocurridos en sus instalaciones y la mayoría (42,64%) de estos perjuicios están entre los US$100 y US$300 dólares.

 

Estas pérdidas se atribuyen, según las empresas, en 89,7% a robos externos.

 

En tanto, 29,4% de las empresas apunta a que la violencia en que se cometen los delitos también ha aumentado y 72,05% ha tenido que tomar medidas adicionales para aumentar la seguridad.

 

Lee la nota completa aquí: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/los-robos-hormiga-y-los-hurtos-internos-son-los-delitos-que-mas-sufren-las-empresas-3613479

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS