Los robos hormiga y los hurtos internos son los delitos que más sufren las empresas
BLOG
25 Mayo, 2023

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.   El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.   Según […]

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.

 

El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.

 

Según los datos entregados por Alto, solo en lo corrido de 2023 se reportaron 4.419 eventos delictivos, de los cuales 2.187 fueron en Bogotá, 727 en Medellín y 301 en Barranquilla, las ciudades con más eventos delictivos registrados.

 

La encuesta encontró que el tipo de delito más frecuente que sufren las compañías es el hurto hormiga con 72,05%, seguido del hurto de mercancía en ruta (7,4%), hurto interno (7,4%), hurto a gran escala (5,9%), los delitos violentos (2,9%) y el saqueo (2,9%). La consultora realizó 274 encuestas a ejecutivos encargados de seguridad en empresas de México (142), Colombia (68) y Chile (64).

 

En la medición participaron representantes de compañías de retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, entre otros. Los datos reflejan una preocupación creciente en la industria sobre la necesidad de mantener a salvo los bienes y las personas en el contexto actual.

 

De los más de 4.000 eventos delictivos que se registraron hasta el 30 de abril de este año, solo 1.542 terminaron en asesorías legales y únicamente 861 fueron denunciados penalmente ante la Fiscalía General de la Nación.

 

La distribución geográfica de las denuncias penales radicadas en el ente investigados se concentró principalmente en Bogotá. De las más de 800 denuncias, 403 se presentaron en la capital de Colombia, 74 en Medellín, 35 en Cali y solo 20 en Barranquilla.

 

Se destaca el caso de Valledupar, que pese a ser una de las ciudades con menor extensión entre las principales capitales, registró 209 eventos delictivos, de los cuales 165 terminaron en una denuncia penal en la Fiscalía General.

 

El informe también detalla los días en los que es más común los hechos delictivos. De acuerdo con el análisis de Alto, el martes es el día de mayor reporte de denuncias con 152 en lo que va de 2023. Le siguen el jueves (135), viernes (134), sábado (122), miércoles (116), lunes (103) y domingo (99).

 

Entre otros hallazgos, se encontró que 70,5% de los encuestados sostiene que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses.

 

Asimismo, 58,82% dice que ha aumentado el monto de los perjuicios ocurridos en sus instalaciones y la mayoría (42,64%) de estos perjuicios están entre los US$100 y US$300 dólares.

 

Estas pérdidas se atribuyen, según las empresas, en 89,7% a robos externos.

 

En tanto, 29,4% de las empresas apunta a que la violencia en que se cometen los delitos también ha aumentado y 72,05% ha tenido que tomar medidas adicionales para aumentar la seguridad.

 

Lee la nota completa aquí: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/los-robos-hormiga-y-los-hurtos-internos-son-los-delitos-que-mas-sufren-las-empresas-3613479

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-eduardo-OK
05 Jun 2023
ALTO colabora con PDI en investigación que logró incautar 197 carros de supermercado en La Vega

El procedimiento que pudo recuperar especies avaluadas en más de 20 millones de pesos concluyó con la detención de un hombre y una mujer. El operativo fue realizado con antecedentes manejados por la PDI e investigación especializada de ALTO.     Tras un operativo realizado el martes 30 de mayo por la Policía de Investigaciones […]

VER MÁS
podcast-portada-2-Mesa-de-trabajo-1
31 May 2023
ALTO IMPACTO: Conversaciones con Jorge Nazer

Queremos contarles una noticia que nos tiene muy contentos: Ya está disponible en Spotify el primer capítulo de ALTO IMPACTO, un nuevo espacio de conversación en el que, de la mano de nuestro fundador Jorge Nazer, conoceremos más acerca de lo que inspira a personas que están comprometidas con cambios positivos en la región.   […]

VER MÁS
imag-blogq-02
30 May 2023
Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, revela preocupantes percepciones sobre la creciente violencia en el ámbito empresarial

En una entrevista con Red+ Noticias, Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, compartió los resultados de una encuesta realizada por ALTO a ejecutivos encargados de la seguridad en empresas de México, Colombia y Chile. Ésta reveló que, según su percepción, los delitos van en aumento y cada vez son más violentos. […]

VER MÁS
al-hurto-px-adentro
25 May 2023
Los robos hormiga y los hurtos internos son los delitos que más sufren las empresas

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.   El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.   Según […]

VER MÁS
WhatsApp-Image-2023-04-25-at-20
25 Abr 2023
Informe visitas ferias rotativas de la comuna de Calama

Calama, marzo 2023.- Esta nueva visita a Calama tuvo lugar desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de marzo 2023.   Hay una gran diferencia entre la cantidad de vendedores de ilícito que acude a la feria el día jueves comparada con el sábado. Es probable que esto se deba a que el fin […]

VER MÁS