La Tercera- Cómo evitar pérdidas y hacer procesos más eficientes en el retail
BLOG
10 Enero, 2023

La industria del retail se enfrenta a un nuevo escenario. María de los Ángeles Kassis, Country Manager de ALTO Chile, explica que la inflación es un tema que nos toca a todos y en el mundo del retail ya se pueden ver las primeras señales de una baja en el consumo. Los delitos asociados a […]

La industria del retail se enfrenta a un nuevo escenario. María de los Ángeles Kassis, Country Manager de ALTO Chile, explica que la inflación es un tema que nos toca a todos y en el mundo del retail ya se pueden ver las primeras señales de una baja en el consumo. Los delitos asociados a hurtos, ya sea en centros de distribución o en los mismos locales comerciales, incrementan más la sensación de pérdida en la industria, por lo que se puede hallar la oportunidad para analizar los procesos de seguridad y disminuir lo más posible el riesgo’

 

En ese sentido, es importante que la industria incorpore servicios entregados por profesionales que, apoyados de tecnología, buscan brindar soluciones para proteger activos disminuyendo delitos, riesgos y pérdidas en las empresas. ‘Recogemos información desde el cliente, entendemos su dolor, analizamos y sistematizamos sus procesos integrando la información para generar acciones a su medida potenciando la seguridad, tanto para los colaboradores como para los clientes, y la rentabilidad de su negocio optimizando utilidades. Asimismo, generamos ambientes de trabajo seguros e impactando positivamente en la comunidad’. agrega la ejecutiva.

 

Automatización

 

Con preocupaciones como el cambio de temporada y la seguridad de los locales comerciales, la tecnología ha sido una buena herramienta para ayudar a aminorar costos y mejorarla productividad, gracias a la automatización, es decir, darle a un robot tareas específicas para que los trabajadores se puedan dedicar a otras de mayor valor.

 

Cristián Garib, gerente general de TEI LAB, sostiene que con la Automatización Robótica de Procesos (o RPA en sus siglas en inglés), por ejemplo, ‘si antes un grupo de personas podría en una tienda de retail encargarse del análisis de precios del mercado, buscando en distintos portales web y haciendo la comparativa y cotización de forma manual, este trabajo podía tardar días y ser vulnerable a errores humanos, lo que con la robotización se evita. Los procesos automatizados aseguran que los trabajos no sean olvidados ni se ejecuten fuera de secuencia, que tos datos que se ingresen sean correctos, y que se realice cualquier procesamiento especial que se sea necesario’.

 

En esa línea, el ejecutivo detalla que el beneficio de un sistema automatizado es que estas funciones son ejecutadas de manera confiable por el software de automatización, dando un alivio al personal de operaciones de horas de tareas aburridas y manuales. Asimismo, las empresas pueden crecer competitivamente y mantener a sus colaboradores realizando tareas de mayor valor al negocio. todo esto con el fin de tener una mayor eficiencia y eficacia.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-eduardo-OK
05 Jun 2023
ALTO colabora con PDI en investigación que logró incautar 197 carros de supermercado en La Vega

El procedimiento que pudo recuperar especies avaluadas en más de 20 millones de pesos concluyó con la detención de un hombre y una mujer. El operativo fue realizado con antecedentes manejados por la PDI e investigación especializada de ALTO.     Tras un operativo realizado el martes 30 de mayo por la Policía de Investigaciones […]

VER MÁS
podcast-portada-2-Mesa-de-trabajo-1
31 May 2023
ALTO IMPACTO: Conversaciones con Jorge Nazer

Queremos contarles una noticia que nos tiene muy contentos: Ya está disponible en Spotify el primer capítulo de ALTO IMPACTO, un nuevo espacio de conversación en el que, de la mano de nuestro fundador Jorge Nazer, conoceremos más acerca de lo que inspira a personas que están comprometidas con cambios positivos en la región.   […]

VER MÁS
imag-blogq-02
30 May 2023
Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, revela preocupantes percepciones sobre la creciente violencia en el ámbito empresarial

En una entrevista con Red+ Noticias, Ximena Mateus, Gerente de Operaciones y Ventas de ALTO Colombia, compartió los resultados de una encuesta realizada por ALTO a ejecutivos encargados de la seguridad en empresas de México, Colombia y Chile. Ésta reveló que, según su percepción, los delitos van en aumento y cada vez son más violentos. […]

VER MÁS
al-hurto-px-adentro
25 May 2023
Los robos hormiga y los hurtos internos son los delitos que más sufren las empresas

Los empresarios están experimentando un incremento en la percepción de inseguridad y están siendo víctimas de más delitos, de acuerdo con una encuesta realizada por la consultora de seguridad Alto Company en el primer trimestre.   El comercio ha experimentado un aumento gradual en la frecuencia de delitos y sucesos criminales en Colombia.   Según […]

VER MÁS
WhatsApp-Image-2023-04-25-at-20
25 Abr 2023
Informe visitas ferias rotativas de la comuna de Calama

Calama, marzo 2023.- Esta nueva visita a Calama tuvo lugar desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de marzo 2023.   Hay una gran diferencia entre la cantidad de vendedores de ilícito que acude a la feria el día jueves comparada con el sábado. Es probable que esto se deba a que el fin […]

VER MÁS