Jorge Nazer: “ALTO tiene un modelo que no solo sirve para reducir delitos, sino también para generar eficiencia operacional”
BLOG
19 Noviembre, 2019

En una entrevista con Diario Financiero, nuestro fundador, Jorge Nazer, contó sobre los desafíos en la constante innovación de la empresa, el nuevo giro tecnológico de ALTO que se enfoca en la integración de la información, análisis y acciones para generar eficiencia operacional y mejorar resultados, además de las proyecciones del grupo. El giro tecnológico […]

jorge-nazer-tecnologia-innovacion-modelo-alto

En una entrevista con Diario Financiero, nuestro fundador, Jorge Nazer, contó sobre los desafíos en la constante innovación de la empresa, el nuevo giro tecnológico de ALTO que se enfoca en la integración de la información, análisis y acciones para generar eficiencia operacional y mejorar resultados, además de las proyecciones del grupo.

jorge-nazer-tecnologia-innovacion-modelo-alto

El giro tecnológico de ALTO con el que busca mejorar los resultados de empresas

Uno de sus productos, ALTO Alliance busca avanzar hacia modelos cada vez más predictivos y sumará machine learning.

Tras participar en el programa Jóvenes al Servicio Chile, en Puerto Varas, Jorge Nazer se propuso crear una herramienta para abordar los pequeños delitos en regiones. En 2005 fundó ALTO, con foco en información, persecución penal y marketing disuasivo para evitar que una persona delinquiera en un mismo lugar.

El objetivo era probar la tecnología en una ciudad, pero terminaron haciendo un piloto con Líder, hoy Walmart, para atacar el robo de tiendas. La cadena de supermercados implementó el servicio y al poco tiempo casi todo el retail se había sumado a esta red colaborativa de información. “Las personas veían la marca ALTO y la asociaban inmediatamente a que era un lugar donde no se cometía delito y eso impactó en su reducción”, afirma Nazer.

En 2007 y con la idea de abarcar otras áreas fuera del ámbito delictual, trabajaron con un experto español en innovación que los llevó a capturar ideas de los propios clientes. Fue el punto de partida de la transformación de ALTO en una empresa de tecnología enfocada en la captura, gestión y análisis de datos.

“Entendimos que ALTO tenía un modelo que no sólo servía para reducir delitos, sino también para generar eficiencia operacional en otras industrias”, afirma Nazer.

En 2008 iniciaron un plan de expansión con recursos propios y con clientes. Con la idea de implementar proyectos ya probados en Chile, llegaron a Colombia con Falabella y La Polar, y a México con Walmart. En 2016, ya solos, se instalaron en España, donde hoy tienen diez clientes, luego llegaron a Estados Unidos y en octubre a Perú.

Foco en eficiencia operacional Nazer explica que hoy ALTO se define como una empresa de tecnología. “En estos 14 años hemos aprendido cómo capturar data, hoy con tecnología, incluso procesando imágenes algo que antes no se podía hacer. Nuestro camino es hacer cada vez más predictivos los análisis”, afirma el empresario.

El foco actual del grupo está puesto en reducir los riesgos operacionales de las empresas a través de tres soluciones: ALTO Alliance, Inmune ALTO y ALTO Track, las que abarcan diversas industrias como telecomunicaciones, aviación, banca, minería, electricidad y transporte.

Uno de sus proyectos en implementación es ALTO Alliance, una plataforma que integra, analiza y acciona la información para generar eficiencia operacional en la cadena de valor, que tiene la particularidad, explica Nazer, de integrar data de diferentes fuentes, como Internet de las Cosas (IoT), GPS y software, además de eventos levantados en terrenos por medio de una app.

La plataforma, que opera desde el área de tecnología de la firma en Colombia, aprende y acciona sobre la base de las distintas fuentes de información que recibe. “Si bien estamos en la fase de implementación, el desafío en los próximos tres años es pasar a modelos predictivos con herramientas como machine learning e inteligencia artificial”, afirma Nazer.

Por otro lado, comenta que están piloteando en Estados Unidos “data en movimiento en tiempo real” de ALTO Track, que “apunta a soluciones de operaciones, gestión de patio y última milla y si nos va bien, se abre un mercado interesante y podríamos crecer mucho. En junio de 2020 deberíamos tener resultados”.

El empresario adelanta que próximamente firmarán una alianza con una compañía internacional para analizar riesgos de transporte en plataformas de blockchain, que permitan manejar información que sea inviolable y poder pagar siniestros en línea. “Con los datos que tenemos de un camión podemos asegurar que el riesgo de un trayecto, y cualquier cosa que pase en esa ruta, se pague directamente eliminando todo tipo de intermediario”, explica el fundador del grupo ALTO.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS