Jorge Nazer: “ALTO tiene un modelo que no solo sirve para reducir delitos, sino también para generar eficiencia operacional”
BLOG
19 Noviembre, 2019

En una entrevista con Diario Financiero, nuestro fundador, Jorge Nazer, contó sobre los desafíos en la constante innovación de la empresa, el nuevo giro tecnológico de ALTO que se enfoca en la integración de la información, análisis y acciones para generar eficiencia operacional y mejorar resultados, además de las proyecciones del grupo. El giro tecnológico […]

jorge-nazer-tecnologia-innovacion-modelo-alto

En una entrevista con Diario Financiero, nuestro fundador, Jorge Nazer, contó sobre los desafíos en la constante innovación de la empresa, el nuevo giro tecnológico de ALTO que se enfoca en la integración de la información, análisis y acciones para generar eficiencia operacional y mejorar resultados, además de las proyecciones del grupo.

jorge-nazer-tecnologia-innovacion-modelo-alto

El giro tecnológico de ALTO con el que busca mejorar los resultados de empresas

Uno de sus productos, ALTO Alliance busca avanzar hacia modelos cada vez más predictivos y sumará machine learning.

Tras participar en el programa Jóvenes al Servicio Chile, en Puerto Varas, Jorge Nazer se propuso crear una herramienta para abordar los pequeños delitos en regiones. En 2005 fundó ALTO, con foco en información, persecución penal y marketing disuasivo para evitar que una persona delinquiera en un mismo lugar.

El objetivo era probar la tecnología en una ciudad, pero terminaron haciendo un piloto con Líder, hoy Walmart, para atacar el robo de tiendas. La cadena de supermercados implementó el servicio y al poco tiempo casi todo el retail se había sumado a esta red colaborativa de información. “Las personas veían la marca ALTO y la asociaban inmediatamente a que era un lugar donde no se cometía delito y eso impactó en su reducción”, afirma Nazer.

En 2007 y con la idea de abarcar otras áreas fuera del ámbito delictual, trabajaron con un experto español en innovación que los llevó a capturar ideas de los propios clientes. Fue el punto de partida de la transformación de ALTO en una empresa de tecnología enfocada en la captura, gestión y análisis de datos.

“Entendimos que ALTO tenía un modelo que no sólo servía para reducir delitos, sino también para generar eficiencia operacional en otras industrias”, afirma Nazer.

En 2008 iniciaron un plan de expansión con recursos propios y con clientes. Con la idea de implementar proyectos ya probados en Chile, llegaron a Colombia con Falabella y La Polar, y a México con Walmart. En 2016, ya solos, se instalaron en España, donde hoy tienen diez clientes, luego llegaron a Estados Unidos y en octubre a Perú.

Foco en eficiencia operacional Nazer explica que hoy ALTO se define como una empresa de tecnología. “En estos 14 años hemos aprendido cómo capturar data, hoy con tecnología, incluso procesando imágenes algo que antes no se podía hacer. Nuestro camino es hacer cada vez más predictivos los análisis”, afirma el empresario.

El foco actual del grupo está puesto en reducir los riesgos operacionales de las empresas a través de tres soluciones: ALTO Alliance, Inmune ALTO y ALTO Track, las que abarcan diversas industrias como telecomunicaciones, aviación, banca, minería, electricidad y transporte.

Uno de sus proyectos en implementación es ALTO Alliance, una plataforma que integra, analiza y acciona la información para generar eficiencia operacional en la cadena de valor, que tiene la particularidad, explica Nazer, de integrar data de diferentes fuentes, como Internet de las Cosas (IoT), GPS y software, además de eventos levantados en terrenos por medio de una app.

La plataforma, que opera desde el área de tecnología de la firma en Colombia, aprende y acciona sobre la base de las distintas fuentes de información que recibe. “Si bien estamos en la fase de implementación, el desafío en los próximos tres años es pasar a modelos predictivos con herramientas como machine learning e inteligencia artificial”, afirma Nazer.

Por otro lado, comenta que están piloteando en Estados Unidos “data en movimiento en tiempo real” de ALTO Track, que “apunta a soluciones de operaciones, gestión de patio y última milla y si nos va bien, se abre un mercado interesante y podríamos crecer mucho. En junio de 2020 deberíamos tener resultados”.

El empresario adelanta que próximamente firmarán una alianza con una compañía internacional para analizar riesgos de transporte en plataformas de blockchain, que permitan manejar información que sea inviolable y poder pagar siniestros en línea. “Con los datos que tenemos de un camión podemos asegurar que el riesgo de un trayecto, y cualquier cosa que pase en esa ruta, se pague directamente eliminando todo tipo de intermediario”, explica el fundador del grupo ALTO.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS