Industria salmonera: Medidas para mejorar la eficiencia operacional
BLOG
8 Octubre, 2019

En los últimos años, se han incrementado las pérdidas que afectan a la industria salmonera. Se estima que el robo de salmones supera el 3% de la producción, aproximadamente 24.000 toneladas al año. Esto se traduce en la vulnerabilidad de los sistemas de vigilancia, control y fiscalización tanto en el mar y lagos, como en las […]

En los últimos años, se han incrementado las pérdidas que afectan a la industria salmonera. Se estima que el robo de salmones supera el 3% de la producción, aproximadamente 24.000 toneladas al año. Esto se traduce en la vulnerabilidad de los sistemas de vigilancia, control y fiscalización tanto en el mar y lagos, como en las rutas y terminales pesqueros.

Vulnerabilidades en centros de cultivo

  • Escasa fiscalización por parte de la autoridad marítima
  • Dificultad de utilización de sistemas de control
  • Boicots y participación de internos facilitan la ocurrencia de delitos
  • Baja posibilidad de identificación de participantes en delitos
  • Escasa posibilidad de estimar pérdidas con anterioridad a la cosecha
  • Dependencia de comunidades aledañas dificulta la persecución efectiva de delitos
  • El cierre de puertos afecta a las embarcaciones formales, pero no son respetados por las bandas delictuales

 

Vulnerabilidades en ruta

  • Escasa fiscalización por parte de las autoridades competentes en ruta (PDI, Carabineros, SII, Minsal, Sernapesca, etc.)
  • La adulteración de la documentación dificulta identificación de productos de origen ilícito – Destaca la importancia de conocer las exigencias documentales para el transporte de recursos hidrobiológicos salmónidos, a fin de que en los controles en ruta, las instituciones puedan identificar oportunamente cuando una carga presenta documentación adulterada
  • Robos con violencia a transportistas

 

Vulnerabilidades en el comercio

  • Imposibilidad de realizar trazabilidad del producto
  • Inexistencia de conciencia social respecto de la problemática de la industria
  • Existencia de centros, plantas procesadoras y puntos de venta no autorizados

 

El plan integral que ofrece el modelo ALTO pretende:

  • Prevenir el robo de activos de la empresa
  • Promover las buenas prácticas en los complejos
  • Mejorar la comunicación oportuna con las autoridades
  • Aumentar la eficacia de la persecución penal de los delitos
  • Disminuir los riesgos que afectan a los colaboradores

 

Análisis e inteligencia de la información

A través de Smart Data, analizamos los datos y la tecnología disponible asociada a la industria del salmón para la detección de anomalías. Con esto, generamos recomendaciones de utilización de ésta para el registro de evidencias y/o alertas que permitan robustecer la persecución penal y prevenir robos.

Conoce más sobre la situación de la industria salmonera aquí

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS