¿Cómo incluir la Analítica en Logística?
BLOG
27 Abril, 2020

En la última década, los datos se han convertido en el principal valor agregado en las organizaciones. El mundo de la logística es gigante, donde existen distintos actores dentro del ciclo logístico de una carga

En la última década, los datos se han convertido en el principal valor agregado en las organizaciones. El mundo de la logística es gigante, donde existen distintos actores dentro del ciclo logístico de una carga, desde la salida de su centro de producción/distribución hasta el lugar donde ésta se va a comercializar. Para poder traducir todos los datos generados a partir de la logística en información que permita generar acciones, es muy importante saber qué indicadores son los mejores para realizar seguimiento a los viajes, las cargas, las entregas, entre otros.

Los KPI de seguimiento de la operación cumplen un papel fundamental descubriendo aquellas acciones cuello de botella donde se podrían implementar mejoras. En este tipo de industria aspectos como reducir tiempos, optimizar envíos, tener seguridad en la ruta, generar y manejar alertas dan una gran ventaja competitiva.

Algunos de los agentes importantes dentro de la logística son las empresas transportistas, quienes son los encargados de realizar el transporte (terrestre, aéreo o marítimo) de manera efectiva dentro de la cadena de suministro. De allí surgen datos asociados a tiempos (de carga, de espera, de viaje, etc.), a rutas (paradas planificadas, paradas realizadas), a distancias (entre paradas) y eventos en la ruta (tráfico, clima, incidentes relacionados con manifestaciones).

Es aquí donde involucrar analítica puede generar diferencia entre tener un envío exitoso y uno que no. Es insuficiente solo tener información. Saber cómo manejarla, gestionar la ruta y optimizar la carga y la flota misma se hace realmente importante. Este objetivo se cumplirá a través de las siguientes etapas: recopilación de datos, estudio de la calidad de estos, preparación y visualización, análisis y automatización de información.

Una mejora importante en este ámbito es una óptima gestión de alertas ya que aplicando analítica se pueden reducir los falsos positivos y dar foco a aquellos eventos donde se requiere realmente realizar alguna acción. Para los clientes, es fundamental saber quién lleva su carga y en qué vehículo. A partir de esto, se promueve la implementación de modelos de evaluación de los conductores y de los vehículos, donde se tienen en cuenta factores como eventos en los que estuvieron involucrados, experiencia, permisos de transporte, entre otras observaciones.

En ALTO Track estamos trabajando en poder traducir esos datos en información. Para lograr esto, hemos implementado el uso de IoT (GPS y sensores vinculados a los vehículos transportistas) para la captura de los datos. A partir de esto, es posible generar indicadores de ubicación en tiempo real de los vehículos, distancia recorrida, detenciones planificadas y no planificadas, cuál es el estado de la carga que transportan, entre otros. En este aspecto nos enfrentamos al reto de manipular grandes volúmenes de datos debido a que la solución funciona para cualquier empresa con activos en movimiento (terrestre, aéreo o marítimo). La propuesta de ALTO Track es utilizar tecnologías que respondan a las necesidades de cada cliente y al mismo tiempo minimicen el costo operativo.

El objetivo de ALTO Track es ser una empresa pionera en el análisis de data en movimiento que entrega visibilidad en tiempo real, genera control de excepciones y del trayecto de activos en movimiento. Para cumplirlo, creamos un equipo de personas de diferentes áreas del conocimiento, todos quienes aportan a generar una solución adecuada para encontrar ese valor agregado que tienen los datos y así poder brindar a nuestros clientes todas las respuestas a sus dificultades y particularidades en la operación de su negocio.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS