Implementación de ALTO frena delitos en sector e-commerce en México
BLOG
26 Julio, 2022

La comodidad de comprar desde casa, entregas a domicilio y acceder a productos o promociones exclusivas de sitios web son algunos de los beneficios ofrecidos por el e-commerce o comercio electrónico, ese canal que ha crecido en el último año y que se ha convertido en un aliado del sector retail. Un estudio de la […]

La comodidad de comprar desde casa, entregas a domicilio y acceder a productos o promociones exclusivas de sitios web son algunos de los beneficios ofrecidos por el e-commerce o comercio electrónico, ese canal que ha crecido en el último año y que se ha convertido en un aliado del sector retail.

Un estudio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) revela que durante 2021 y lo que va de 2022, el e-commerce retail aumentó 27% su uso, colocando a México en el top cinco de países con mayor crecimiento, superando a mercados como Francia, Alemania, Italia y Brasil.

Desde la experiencia de ALTO en este sector, en un lapso de 10 meses el uso de las soluciones tecnológicas y los planes de campo han brindado resultados positivos que han minimizado pérdidas, medidos en cinco aspectos importantes en la implementación de acciones para la protección de activos, lo cual incluye personal de que opera y mercancía:

  • People: La comunicación es fundamental, por eso, esta ha sido la herramienta para estar en contacto con el personal de este sector, realizando más de 150 capacitaciones, implementando diversas campañas preventivas de manera interna y haciendo equipo con la Autoridad.
  • Prosecution: El impacto positivo que genera trabajar con la Autoridad es un plus que ALTO ofrece, ya que el enfoque es la protección de activos, la prevención de delitos, seguido de la detección ¿El resultado? Detección y disminución de 82% de robos dentro de los centros de distribución, más de 45 investigaciones a responsables de delitos, así como activar tres cateos para la recuperación de mercancía.
  • Process: ¡Creamos un plan idóneo! Para esto, se realizan estudios de vulnerabilidad, se crean planes de mitigación, se dan recomendaciones de procesos para prevenir robos internos y, la clave, se revisan los procesos de la última milla, recordando que tener el control es fundamental para lograr una entrega exitosa.
  • Partnership: Realizar más de 100 reuniones con diversas autoridades es parte de la estrategia de prevención, a eso se suman las investigaciones de campo y por malas prácticas internas. El trabajo en equipo genera mayor impacto en los resultados.
  • Profit: En 10 meses, las implementaciones ALTO han logrado recuperación de mercancía y mayor control en entregas, generando ahorros por más de 9,550 USD en costos alternativos del servicio y con un ROI de hasta 25 por ciento.

La constancia es la clave del éxito que las soluciones tecnológicas pueden brindar. En esta nueva era del comercio, en donde lo digital va en aumento, estamos listos para ofrecer acciones garantizadas para proteger activos en movimiento.

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS