Trabajar en casa no es misión imposible, solo es mucho trabajo
BLOG
23 Marzo, 2020

Hace 4 años ALTO tomó la decisión de hacer un cambio relevante en su esquema de negocio, decidió convertirse en una empresa de tecnología; Gran Reto. En ese momento, se decidió que tendríamos una oferta soportada por la tecnología, y esto, que no sonaba mal si podía ser inconsistente con la realidad interna de la […]

home office-tecnología

Hace 4 años ALTO tomó la decisión de hacer un cambio relevante en su esquema de negocio, decidió convertirse en una empresa de tecnología; Gran Reto. En ese momento, se decidió que tendríamos una oferta soportada por la tecnología, y esto, que no sonaba mal si podía ser inconsistente con la realidad interna de la empresa, no teníamos una cultura tecnológica. En ese momento ampliamos el objetivo, y decidimos que seríamos también innovadores hacia adentro y empezaríamos implementando un modelo de Home office en nuestro nuevo equipo de Desarrollo de Software y Ciencia de Datos.

Al principio, todo parecía sencillo, le pediríamos a la gente que no debía volver a la oficina y que trabajaría desde casa, ¿qué tan difícil podía ser? La verdad es muy difícil. Te encuentras con personas que solo responden al trato directo, a personas que piensan que ahora tienen vacaciones pagadas, líderes que aún creen que ver a las personas es sinónimo de eficiencia, total caos. Tal vez en ese momento nos dimos cuenta de que teníamos un problema que debíamos afrontar, y es que trabajar en casa genera mucho trabajo.

Para hacer home office necesitas un modelo de trabajo no para decir que lo tienes sino para ejecutarlo. Segundo debes tener un equipo que sienta pasión por lo que hace. Lo sé, lo que les digo deja de sonar difícil y suena romántico. No, los que lo han intentado sabrán que solo les digo que hacer home office es mucho trabajo.

A medida que pasaron los meses fuimos mejorando nuestra capacidad para seleccionar personas, para planificar semanas de trabajo y hacer seguimiento, pero aparecieron nuevos problemas. Empezamos a tener dificultades de comunicación interna y externa, personas que trabajan 18 horas al día, personas descontentas y situaciones donde perder la creatividad y la transparencia frente a la organización se convierte en un común denominador. Lo último probablemente es algo que ocurre en varias organizaciones, pero el home office es un espacio idóneo para evidenciarlo. Trabajar en casa, genera muchísimo trabajo.

Hoy, nos comunicamos mejor, establecemos rutinas y reportes internos y externos para medir nuestro trabajo. También, empezamos a tener espacios de creatividad y podemos ser más productivos. Trabajar desde casa, genera un gran trabajo.

Hoy, en ALTO tenemos un equipo comprometido que conoce sus objetivos y se esfuerza para lograrlos, se proponen metas y desafíos de manera eficiente. Por otra parte, entienden que no solo pueden hacer un mejor trabajo, sino que si logran balancear su vida también logran estabilidad. Fuimos capaces de demostrar que trabajar desde casa fuera un gran resultado para nuestra compañía y nuestro equipo.

Quiero ser honesto, aún nos falta mucho, pero eso está bien. Aprendimos de esta experiencia, que todos los días podemos mejorar y que asumir los errores (si dije errores, no oportunidades de mejora) nos permite afrontar los retos de cada día. Por esto, y para todas esas personas que hoy el trabajo a distancia no es una decisión sino una obligación solo puedo decirles que, SI, sí se puede hacer home office y lograr resultados positivos, es más, al alcanzarlos podrán mejorar su desempeño y eventualmente sus entornos.

En resumen, para poder trabajar desde la casa debes prepararte y trabajar mucho. Acá un par de ideas que ayudarán al trabajo a distancia.

Tips

  1. Valora el resultado sobre el esfuerzo, para todos los líderes, fomenten la confianza mutua.
  2. El lugar y el horario de trabajo pueden ser flexible.
  3. Las respuestas deben ser formales y escritas, no verbales.
  4. Busca espacios formales de comunicación y dentro de lo posible con periodicidad y frecuencia definida donde se fomente la creatividad, comunicación y entendimiento de objetivos. Para los líderes, no solo la puerta debe estar abierta, sus agendas también estén disponibles para el equipo.
  5. Documenta los procesos y aprendizajes. Háganlos de libre acceso para toda la organización.
  6. Busca sistemas de administración de información sincrónica, la información debe estar disponible para todos en todo momento.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS