Extorsionadores, el mal que se expande por teléfono
BLOG
1 Octubre, 2019

En los últimos meses, los negocios han registrado un aumento en casos de extorsión telefónica, los cuales de ser detectados se evitan; sin embargo, esto implica un cambio de operación en los establecimientos, quienes ven vulnerada su seguridad y hasta implica pérdida económica. En un comparativo de enero a agosto de 2018 y el mismo […]

En los últimos meses, los negocios han registrado un aumento en casos de extorsión telefónica, los cuales de ser detectados se evitan; sin embargo, esto implica un cambio de operación en los establecimientos, quienes ven vulnerada su seguridad y hasta implica pérdida económica.

En un comparativo de enero a agosto de 2018 y el mismo periodo de 2019, los registros de ALTO México, empresa que a través de la tecnología de la información aplica estrategias para la disminución de riesgo operacional, muestran que este delito tuvo un incremento de 58%, sin embargo, tan solo en el mes de agosto del presente año reportó un aumento de 1,000%.

“Diversos negocios ubicados, principalmente, en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Puebla marcan una tendencia al alza por registrar más casos, al recibir llamadas de gente que se hace pasar por un contador, abogado, personal de gobierno, empresas de paquetería o miembro de la misma empresa, quienes solicitan información privada o, directamente solicitan depósitos”

 

FORMAS DE OPERAR

Una llamada telefónica es la herramienta principal de los extorsionadores. Es su medio para engañar al personal y que, bajo pretexto de evitar multas o algún conflicto para el negocio, solicitan datos privados o depósitos a cuentas personales.

“En ocasiones, los extorsionadores estudian la operación de la tienda y al menos investigan uno o dos nombres de empleados, para transmitir esa seguridad y cercanía con la sucursal para intimidar y presionar a los colaboradores”

La abogada explica que las herramientas tecnológicas con las que cuenta ALTO, han permitido detectar que la participación de hombres y mujeres está en un 50%-50%; sin embargo, el rango de edad de cada género marca la diferencia, ya que la edad promedio de los hombres es de 20 años y en las mujeres, con 52 años.

Aunado a esto, la Vocera Jurídica de ALTO enfatizó que se ha detectado que los miércoles y viernes son los días en los que incrementa el número de registros de llamadas de extorsión, generalmente en un lapso de 12:00 a 16:00 horas.

 

ENFOCADOS EN LA PREVENCIÓN

En cuanto a la prevención de delito, la abogada Andrea Martínez aseguró que es importante capacitar al personal de cada sucursal, para detectar y frenar los casos de extorsión del cual pudiera ser víctima, así como dejar claro a los colaboradores que antes de proporcionar información confidencial de la empresa deben pedir autorización de sus jefes inmediatos.

“Contrario a lo que mucha gente pensaría, la primera reacción ante una llamada de extorsión no es colgar, sino escuchar atentamente la información que el delincuente nos da como son: nombres, cargo, empresa a la que presuntamente representa, qué tipo de información nos pide, si es depósito, cuál es la cuenta y después colgar. No se debe negociar con el extorsionador, ni entablar un diálogo, porque esto les facilita a ellos obtener información, ya que cuentan con gran habilidad”

Además, explica, si se cuenta con un identificador de llamadas es importante anotar el número telefónico de donde nos marcan para después reportar el hecho a las autoridades, decirles si solo fue una llamada o más y, en caso de que persistan, descolgar o apagar el teléfono.

Ante esto, la Vocera Jurídica hace un llamado a los ciudadanos a actuar en la vía legal y, sobre todo, fomentar la denuncia de delitos o irregularidades, especialmente si este fue cometido dentro de algún punto protegido por el sello ALTO, ya que en estos establecimientos reciben asesoría por parte del equipo Legal, el cual tiene como objetivo el combate al delito y la Cero Tolerancia contra el infractor.

Para más información:
Fernanda Rocha al 55 8530 0884
O síguenos en:
Twitter: @ALTOMexico
Youtube: ALTOMexicoOficial

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS