
Nuestro equipo Datalab de ALTO Colombia fue premiado en el Challange de Investigación organizado por la Universidad de los Andes, en Bogotá, concurso que se realiza por tercer año y en donde participaron 50 equipos que diseñaron una herramienta para predecir la visibilidad horizontal y vertical para los distintos aeropuertos asociados a Viva Colombia.
En esta oportunidad, el equipo Datalab de ALTO desarrolló una solución que involucraba conocer la visibilidad de los aeropuertos y así evitar atrasos en los vuelos o cancelación de los mismos. Edgar Escobar, Chief Technology Officer de ALTO, señaló que “este es un gran reconocimiento para el trabajo que estamos haciendo desde hace ya un tiempo en Colombia. Nuestro Datalab está basado allí, lugar donde trabajamos en las últimas tendencias en tecnología para la generación de eficiencia operacional en todos nuestros a nivel global”.
La solución propuesta involucró la integración de información clave, su análisis, para finalmente realizar predicciones de escenarios, que además permitían activar alertas que informaran a la red de Viva Colombia sobre situaciones que pudieran afectar al tráfico aéreo, cumpliendo así con la integración analítica para la toma de decisiones.
Este sistema de análisis predictivo es uno de los focos en lo que está trabajando ALTO en la región, y que es parte del giro tecnológico que está implementando la compañía en los seis mercados donde está presente.
¿Quiénes son el Equipo de DataLab de ALTO?
Compuesto por profesionales multidisciplinarios que a través del análisis de información, así como del diseño y aplicación de modelos predictivos y prescriptivos busca apoyar la toma de decisiones inteligentes de negocios. El propósito de este equipo de DataLab es contribuir desde la investigación con el desarrollo científico y tecnológico de la compañía, generando nuevas propuestas de valor y aplicando procesos tecnológicos que generen eficiencia operacional.
Artículos más leídos

Desde el 2019, el equipo del DataLab de ALTO trabaja en conjunto con diferentes estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes (Colombia), alianza en la que los alumnos junto a su asesor abordan en su proyecto de grado un problema de interés para ALTO. De esta forma, los estudiantes se enfrentan a retos […]

Dejamos un resumen en español de la nota publicada por Loss Prevention Magazine: El dilema del robo en el retail es que trae consigo varias consecuencias: Los productos que faltan en las estanterías no están disponibles para la venta al público. El no poder localizar el producto que los consumidores están buscando, los hace dejar […]

Cada vez es más común escuchar que las empresas han ido adoptando la analítica de datos, el uso de modelos avanzados y la inteligencia artificial dentro de su operación diaria y en sus procesos de toma de decisiones. Es precisamente allí, en donde el análisis de datos se ha impregnado en el ADN de muchas […]

Hablar de desarrollo e innovación tecnológica nos remonta al menos a hace una década, donde cada uno de nosotros hemos sido testigos de grandes avances en computadoras, celulares, la implementación de tabletas y qué decir del software que a diario utilizamos como apoyo estratégico a nivel social, educativo y multiindustria. Aquellos avances con los que […]

Ante el nuevo escenario mundial marcado por el Covid-19, múltiples puntos cerraron sus puertas por el riesgo y se tuvo que evaluar nuevos protocolos para tener una futura reapertura segura. En este sentido, el Retail así como también otras industrias, se han enfrentado a una serie de problemas que han hecho que sus acciones en […]