El informe “El futuro del Retail Intelligence” un análisis sobre las tendencias del sector del retail
BLOG
13 Diciembre, 2019

El 83% de los retailers ya utilizan técnicas de análisis de datos, según mediciones de la plataforma Geoblink.   El informe es el resultado de la encuesta realizada a más de 600 profesionales del sector retail, de 27 categorías de la industria del Reino Unido, España y Estados Unidos en el que se ofrecen resultados […]

El 83% de los retailers ya utilizan técnicas de análisis de datos, según mediciones de la plataforma Geoblink.

 

El informe es el resultado de la encuesta realizada a más de 600 profesionales del sector retail, de 27 categorías de la industria del Reino Unido, España y Estados Unidos en el que se ofrecen resultados tanto cualitativos como cuantitativos e incluye valiosas opiniones de las más respetadas voces en retail.

Entre las conclusiones que el informe ofrece es que el 83% de los retailers en España ya utilizan técnicas de análisis de datos en cualquiera de sus formas ya sean online como offline, y lo más importante, el análisis e interpretación de estos datos. Este hecho se ha convertido en la base para una mejor medición de los procesos de negocio de las compañías del sector.

La información que obtienen de sus clientes y de sus hábitos es fundamental y permite personalizar los proyectos de marketing ya sea en pantallas digitales en las tiendas físicas, publicidad en el site o acciones de marketing directo, lo que requiere un cambio de mentalidad y confiar en las capacidades del análisis de datos para replantear, en muchas ocasiones, la estrategia de negocio.

Según Jaime Laulhé, fundador y CEO de Geoblink “Los resultados de esta encuesta indican que el sector retail se encuentra en un punto de inflexión. Algo es cierto: los retailers que lleguen al otro lado serán los que son capaces de recopilar datos y de comprender cómo incorporarlos en sus estrategias. Este es el tipo de información clave que las empresas necesitarán para convertirse en los retailers del futuro.”

El lanzamiento de este informe se realizó durante este 2019 en Madrid y Londres. Terminamos el año y empezamos uno de nuevo con muchos cambios a los que atender. Según el informe, un 40% de retailers ya consideran el comercio electrónico su canal de ventas más efectivo, mientras que para el 56% de retailers el establecimiento supuso el mejor para la venta, pero ¿hasta cuándo se mantendrá esta tradición?

Fuente: Geoblink
https://www.geoblink.com/es/blog/futuro-retail-intelligence-2019/

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS