Editorial: La última milla tiene más valor que nunca
BLOG
14 Abril, 2020

La última milla nunca había sido tan importante como hoy. Todos estamos en casa, enfrentando lo mejor posible el Covid-19 y, para la industria de la logística, el desafío es aún mayor.

ultimamilla-altotrack-carloshonorato

Columna de opinión de Carlos Honorato en Diario Financiero

La vida en el planeta nos desafía todos los días y hoy, especialmente, nos invita a esforzarnos por ir más allá. Estamos obligados a hacer las cosas de otra forma y a innovar a un ritmo más acelerado.

La última milla nunca había sido tan importante como hoy. Todos estamos en casa, enfrentando lo mejor posible una pandemia y, para la industria de la logística, el desafío es aún mayor. La gente espera – más que nunca – que lo que necesita llegue a sus manos. Hace tan solo algunas semanas esperábamos que aquello que compramos llegara rápido, pero hoy, en medio de esta crisis mundial, esperamos tan sólo que llegue! Quien lo haga con eficiencia, valdrá oro. Paradójicamente, el mundo de la logística pareciera haber sido el último en subirse a la revolución de la tecnología, y ahora, no tiene otra opción que innovar a la mayor velocidad posible. Esta nueva realidad traerá consigo muchos beneficios para las ciudades y las personas. Y, por cierto, un sinfín de oportunidades para ir más allá de lo imaginado.

Las empresas que ubican al consumidor en el centro de su estrategia son las que hoy van a captar más valor. Pero esto no es tarea fácil porque este consumidor quiere tener el control total. Supone tener el poder de cuándo, cómo y dónde recibe aquello que espera. ¿En 90 minutos? ¿En tres días? ¿El próximo mes? ¿En su casa? ¿En el auto mientras está atascado en el tráfico.

En este tremendo desafío, no ganarán necesariamente las compañías más rápidas, sino las que le den ese poder de decisión al consumidor y le entreguen la solución tal como la está esperando.

En este escenario, podríamos pensar que las grandes compañías del mundo que hasta ahora han liderado el comercio digital ya lo han hecho todo, pero la buena noticia es que podemos adaptarnos y pelear en este duro mercado. ¿Y cómo? Siguiendo una ruta de tres ejes: primero, la tecnología debe ser parte de la cultura organizacional y sin darle tregua al tiempo. Las empresas que incorporen la mayor cantidad y calidad de innovación en forma continua y la incorporen en su visión de negocios, son aquellas que seguirán avanzando. Segundo, establecer formas colaborativas de trabajar. No existe mejor manera de hacer negocios que buscar sinergias entre empresas. Ser dueño de todos los activos dejó de ser la única alternativa. Tercero, el valor que le damos a la data. El gran secreto a voces, es que quienes más lejos llegarán son aquellas organizaciones que entienden cómo usar la información, qué valor le otorgan y qué foco le dan. Es clave aprender a usarla para poder tomar decisiones adecuadas.

En ALTO Track hemos decidido mirar la data desde arriba para generar mayor eficiencia operacional y disminuir riesgos. Integramos tecnología para analizar más y mejor, en tiempo real.

El panorama no se visualiza fácil, pero es posible con convicción y, por cierto, inversión. Cuando de tecnología se trata, no hay barreras. En Chile, estamos en los últimos lugares en innovación y la verdad es que el consumidor ya no tiene razón para esperar. El cliente ya tiene el poder y sabe perfectamente cómo usarlo.

El COVID 19 nos dejará muchos aprendizajes y generará profundos cambios que aún no podemos siquiera imaginar. Mientras tanto, es necesario ser flexibles e ir todos adaptándonos, cada uno desde su lugar.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS