Dulces tentaciones de San Valentín con costos amargos
BLOG
11 Febrero, 2020

¡Se aproxima el festejo del Día del Amor y la Amistad! Por esta razón, diversas tiendas comienzan a recibir gran afluencia de gente que va en busca del regalo idóneo para su persona especial. Sin embargo, dentro de este grupo de personas caminan aquellos que por impulso sustraen objetos ya sea para regalar o para […]

¡Se aproxima el festejo del Día del Amor y la Amistad! Por esta razón, diversas tiendas comienzan a recibir gran afluencia de gente que va en busca del regalo idóneo para su persona especial. Sin embargo, dentro de este grupo de personas caminan aquellos que por impulso sustraen objetos ya sea para regalar o para vender a través de medios digitales o en mercado informal a algunos enamorados.

Dentro de la gama de objetos con mayor demanda por los delincuentes son del área de higiene personal. Productos como shampoos, desodorantes, cremas y body lotion son las que los delincuentes llegan a ofrecer a través de marketplaces o en tianguis. En el caso de empresas, ALTO México las asesora para implementar estrategias de prevención y disminución del impacto de pérdidas, como:

  • Distribución de personal en puntos clave de la sucursal.
  • Verificación de funcionamiento de cámaras y botón de ayuda.
  • Constante verificación de etiquetado.
  • Atención personalizada a cualquier sospechoso.
  • Revisión concordancia de lo marcado en ticket con productos que salen.

ALTO México, empresa tecnológica que procesa información para reducir pérdidas por riesgos operacionales, detectó que -contrario a lo que se piensa- durante los festejos de San Valentín, los chocolates y dulces no son los más robados, ya que en el último año su sustracción ha disminuido 12%, dejando el aumento a productos como:

  • Ropa (blusas, chamarras y sudaderas) 81%
  • Higiene personal (shampoo, desodorantes, crema, body lotion) 45%
  • Lencería 24%
  • Audífonos 7%

Como parte del análisis de comportamiento delictivo, la plataforma Alliance de la empresa detectó que entre 2018 y 2019, previo al festejo de los enamorados, se registran incrementos en tres tipos de delitos, afectando a negocios y usuarios:

  • Robo con violencia 44%
  • Robo simple 24%
  • Intrusión (exclusivo de negocios) 3%

“En algunos casos, la Autoridad puede considerar el robo como una acción impulsiva, sin embargo, es necesario que la población en general tenga en conocimiento que esta acción está penada hasta con 10 años de prisión, según el artículo 220 del Código Penal de la Ciudad de México, sentencia que podría aumentar 2 o 6 años más, si el robo es con violencia”, comenta Yered Santillán, vocero jurídico de ALTO México.

El abogado subrayó que la forma de operar de la gente es aprovechar la distracción por la gran cantidad de visitantes dentro de las tiendas para sustraer la mercancía entre la ropa, cambiar etiquetas de los productos por unas de menor costo, colocarlas en bolsas preparadas para evitar la detección de sensores y hasta meterlas en bolsas del establecimiento fingiendo que se pagaron.

Entre las variantes que destacan durante San Valentín, Santillán Morales resaltó:

  • Disminución de 7% en la participación de hombres.
  • Incremento de 50% de personas de 48 a 57 años en robos con violencia.
  • Baja de 35% en la intervención de individuos de 28 a 37 años.

Respecto a las zonas geográficas, el vocero jurídico de ALTO México revela cuáles son los estados que han incrementado el reporte de incidentes en el último año:

  • Estado de México (+29%)
  • Nuevo León (+24%)
  • Campeche (+15%)
  • Tabasco (+6%)
  • Ciudad de México (+3%)

“Haciendo un análisis más detallado, con Alliance detectamos que la alcaldía Gustavo A. Madero incrementó 23% el registro de los delitos; en el Estado de México, el municipio de Ecatepec aumentó 35%, y en Campeche, los eventos aumentaron 26%”, platica el abogado penalista.

ALTO México, recuerda Yered Santillán, trabaja en conjunto con las autoridades para sancionar los delitos y malas prácticas, así como impulsar campañas que fomenten la cultura de la denuncia y de Cero Tolerancia. Aunado a esto, hace un llamado a la población en general a hacer compras en lugares establecidos “para evitar fomentar el delito, y si son víctimas de robo al intentar comprar productos en marketplaces o -incluso- dentro de los establecimientos, es de suma importancia que denuncien el hecho”, concluyó el abogado.

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS