Cuarentena: oportunidad para capacitaciones online
BLOG
17 Junio, 2020

Ante la contingencia por el virus COVID-19 a nivel mundial, múltiples empresas de diversos sectores permitieron a sus equipos de trabajo realizar labores no esenciales desde casa, abriendo oportunidades para que los colaboradores organizaran y distribuyeran su tiempo para atender su hogar e impulsar su productividad con el uso de tecnología, en medio de un […]

Ante la contingencia por el virus COVID-19 a nivel mundial, múltiples empresas de diversos sectores permitieron a sus equipos de trabajo realizar labores no esenciales desde casa, abriendo oportunidades para que los colaboradores organizaran y distribuyeran su tiempo para atender su hogar e impulsar su productividad con el uso de tecnología, en medio de un ambiente cómodo y seguro.

Cada una de las empresas que se han sumado a esta medida buscan promover un modelo de mejora continua que contempla la capacitación de los colaboradores y la implementación de plataformas de negocios, claves para el crecimiento y la disminución de riesgos operacionales que generen pérdidas económicas.

Ante el distanciamiento social y las disposiciones por parte de las Autoridades, diversas empresas terminan por afianzar en la plataforma digital no solo la venta a usuarios sino las capacitaciones que se imparten a directivos y colaboradores como parte de su estrategia para fomentar la productividad, previo al regreso de actividades programado en cada región de los países.

Una gran iniciativa empresarial es invitar a sus trabajadores a extender sus conocimientos en una gran cantidad de seminarios (webinars), mesas de trabajo, conferencias o plataformas de capacitación online (e-learning) que puedan acceder de manera gratuita, o bien impartirse por los mismos miembros de la comunidad laboral, a través de sitios internos en horarios disponibles.

Muchos directivos de personal están interesados en adquirir conocimientos en tiempos libres que aporten a su crecimiento personal y laboral. Hoy es una realidad que consumimos contenido en grandes cantidades, lo cual es un área de oportunidad para los equipos de formación que proporcionan lo necesario para que esta pausa de la actividad comercial se convierta en gran potencial de mejora en los procesos y aspectos importantes en la operación.

Por esto, en ALTO hemos implementado el fomento a las buenas prácticas entre los miembros de los distintos países en donde estamos presentes y las hemos extendido hacia nuestros clientes, ofreciendo el contenido y la atención de la capacitación de manera online, dándoles la oportunidad de adquirir conocimientos y comunicarse en directo resolviendo sus dudas.

Ejemplo de esto es que hemos impartido y compartido la experiencia en el manejo de la industria del retail frente a los escenarios en diferentes fases de la contingencia, en vías de conceder prevención y un panorama a los países que están en otro momento previo al público en general.

Hoy más que nunca, el contacto con los clientes durante la contingencia es vital para dar continuidad a cualquier negocio, por lo que convertirse en un proveedor de estas sesiones de capacitación y compartir conocimiento, nos dará la oportunidad de estrechar vínculos, pero -sobre todo- mostrar la solidaridad con la industria para pasar de esta etapa a una mejor.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS