

A partir del confinamiento por la pandemia de covid-19, todos los sectores tuvieron que modificar su ritmo de trabajo y su estrategia para llegar a los usuarios. Ejemplo de esto fue lo sucedido en los ámbitos escolar, laboral y comercial, los cuales tuvieron que migrar a herramientas digitales, lo que ha dado camino a empresas como ALTO a ofrecer una alternativa con el uso de dispositivos tecnológicos y a distancia.
Según el análisis “Digital 2021”, publicado en asociación entre We Are Social y Hootosuite, se detectó que, de enero de 2020 a enero pasado, se incrementó 7.3% el número de personas que utilizan internet a nivel mundial, dando como total 4,660 millones de usuarios que recibieron clases, realizaron juntas, capacitaciones o que vendieron productos y servicios de manera virtual.
Estas cifras son una muestra del cómo una crisis sanitaria orilló a la población a reeducarse en cuanto al uso de la tecnología, a conocer los alcances de las herramientas como smartphones, tabletas, computadoras y el mismo internet, que pasaron de ser complementos a objetos vitales para cumplir sus jornadas laborales, vender y hasta controlar los procesos de una empresa desde un clic.
UN GIRO AL MARKETING
Desde el marketing, la estrategia se focalizó en redes sociales que son utilizadas por 4.20 mil millones de personas en el mundo, siendo este espacio un escaparate vital de productos/servicios. Pasar del área diversión/ocio a una punta de lanza comercial ha implicado una reeducación y actualización para que diversas empresas entraran al uso de tecnologías y se reinventaran creando una nueva estructura de venta que no sea forzosamente face to face, sino a través de una imagen, GIF o video que atrapara (en cuestión de segundos) a su audiencia.
Todo esto dio como resultado que las redes sociales se convirtieran en nuevos canales de venta, dando así un nuevo método de venta alternativa, que por supuesto demanda la revisión de procesos, implementación de seguridad para el usuario, en cuanto a protección de datos, así como la garantía del funcionamiento del producto o servicio. Sí, un nuevo plan de venta, ahora desde cualquier punto de la red.
APPS, EL NUEVO MONITOREO DE PROCESOS
Toda crisis es una oportunidad para innovar y generar un producto que brinde beneficios. En ALTO, desde hace un tiempo ya veníamos trabajando en la transformación digital y en buscar nuevas formas de innovar. Ejemplo de esto, pasamos de un reporte mensual sobre el análisis de comportamiento e información de una empresa, a la entrega en tiempo real a través de reportes levantados en una aplicación.
Durante este tiempo, soluciones como Alliance y Checks de ALTO han iniciado un posicionamiento en países como Chile, Colombia, México, Estados Unidos, España, Perú y Ecuador, por ser herramientas que han sido implementadas y que han permitido diversificar las formas de trabajo, implementando y mejorando procesos operacionales, brindando capacitaciones multiniveles, verificando antecedentes públicos para tener una mejora en la toma de decisiones, y realizando auditorías que han dado como resultado la detección de pasos caducos que restaban al funcionamiento. Todo esto con el objetivo de detectar excepciones operacionales, generar eficiencias y lograr mejoras en los resultados de negocios.
La era digital es una realidad en ALTO, muestra de esto es su presencial virtual y presencial en las múltiples industrias que se encuentran operando y en aquellas que se reincorporan de manera presencial al mercado.
Artículos más leídos

En el sector logístico, la última milla es un punto clave tanto para el comprador como el vendedor ya que ambos viven de manera diferente este proceso. Para el vendedor, la prioridad es la entrega de los artículos en el menor tiempo y de manera eficiente para no tener pérdidas; para el comprador es esencial […]

El retail es un sector clave en la economía de un país como México, por ello, la importancia de su constante reinvención y adaptación a todas las épocas y, sobre todo, a los consumidores. Ejemplo de ello es lo vivido desde 2020, cuando al inicio de la pandemia este sector dio un giro, logrando cambiar […]

Evolucionar y revolucionar es parte de la cultura ALTO. “Que una persona ingrese a una empresa o la contratación de proveedores son acciones clave y esenciales en el sector empresarial. Aquí surge la necesidad de cuidar la información interna y conocer a quién o quiénes se le dará acceso a ella y para esto, ofrecemos […]

Jerson Rincón – Oficial de Cumplimiento de Grupo Century Colombia: “Con ALTO logramos reducir en más de un 50% las horas hombres en el chequeo de seguridad, generando eficiencia y oportunidades de mejoras para la operación” “ALTO ha sido un aliado estratégico en crear de manera conjunta una cultura de prevención y seguridad”. Con estas palabras […]

¿Te ha pasado que repites y repites a tus colaboradores cómo debe hacerse una actividad sin lograr que retengan la información? O que al momento de ponerlo en práctica omitan pasos sin que se logren los resultados proyectados, causando pérdidas y el no llegar a metas establecidas… sí, esto es común. Al detectar este problema, […]