Dime cómo es tu comunicación interna y te diré cómo funciona tu empresa
BLOG
18 Mayo, 2022

¿Te ha pasado que repites y repites a tus colaboradores cómo debe hacerse una actividad sin lograr que retengan la información? O que al momento de ponerlo en práctica omitan pasos sin que se logren los resultados proyectados, causando pérdidas y el no llegar a metas establecidas… sí, esto es común. Al detectar este problema, […]

CAPACITACIÓN

¿Te ha pasado que repites y repites a tus colaboradores cómo debe hacerse una actividad sin lograr que retengan la información? O que al momento de ponerlo en práctica omitan pasos sin que se logren los resultados proyectados, causando pérdidas y el no llegar a metas establecidas… sí, esto es común.

Al detectar este problema, tal vez es momento de hacer una pausa, respirar profundamente y preguntarte si el método que utilizas para transmitirles la información es el correcto.

Antes de iniciar el ordenamiento de tus ideas, es importante que tengas claro que capacitación y actualización NO es lo mismo; sin embargo, estas acciones son fundamentales para todas las empresas.

La capacitación es el inicio de tu empresa y la base para lograr tus resultados ¿Por qué? Porque es la forma de decirle al personal cuáles son sus actividades y cómo realizarlas. En cambio, la actualización -su nombre lo dice- es un recordatorio y nuevas formas de realizar sus labores de forma eficiente.

Y, ¿cuál es la vía de comunicación con tu personal? Las juntas o reuniones son algunas opciones; sin embargo, aquí te damos 10 TIPS que puedes poner en práctica para hacerle saber a tu personal cómo son sus actividades:

  1. Elabora materiales digitales o impresos que compartas al terminar las sesiones.
  2. Plantea el proceso o la actividad en fases, colocando condicionantes al avanzar entre etapas.
  3. Elige a la mejor persona para que transmita la información de forma empática y clara.
  4. Selecciona un sistema adecuado, es decir, plataformas online o sesiones presenciales donde se aborden máximo tres temas.
  5. Transmite la importancia de cumplimiento y las consecuencias del incumplimiento.
  6. En las sesiones, utiliza ejemplos prácticos, reales o acompaña las sesiones con dinámicas que puedan recordar la próxima vez que realicen las tareas.
  7. Realiza campañas de capacitación con todos los que se involucrarán de manera directa o indirecta.
  8. Asegúrate que los nuevos ingresos tengan la misma capacitación.
  9. Al finalizar la sesión, puedes preguntar a uno o dos personas cómo lo entendieron, así sabrás si será necesario algún refuerzo.
  10. Realiza sesiones periódicas para generar un hábito de constante actualización y se mantengan interesados en las metas.

En ALTO ponemos en práctica estas recomendaciones en cada una de las sesiones de fortalecimiento organizacional y alineación de procesos, así eliminamos las desviaciones y riesgos de nuestros clientes por incumplimiento de actividades.

Te invitamos a continuar leyendo nuestros artículos y contactarnos, estamos seguros de que podemos ayudar a que tu negocio será más productivo.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS