Dime cómo es tu comunicación interna y te diré cómo funciona tu empresa
BLOG
18 Mayo, 2022

¿Te ha pasado que repites y repites a tus colaboradores cómo debe hacerse una actividad sin lograr que retengan la información? O que al momento de ponerlo en práctica omitan pasos sin que se logren los resultados proyectados, causando pérdidas y el no llegar a metas establecidas… sí, esto es común. Al detectar este problema, […]

CAPACITACIÓN

¿Te ha pasado que repites y repites a tus colaboradores cómo debe hacerse una actividad sin lograr que retengan la información? O que al momento de ponerlo en práctica omitan pasos sin que se logren los resultados proyectados, causando pérdidas y el no llegar a metas establecidas… sí, esto es común.

Al detectar este problema, tal vez es momento de hacer una pausa, respirar profundamente y preguntarte si el método que utilizas para transmitirles la información es el correcto.

Antes de iniciar el ordenamiento de tus ideas, es importante que tengas claro que capacitación y actualización NO es lo mismo; sin embargo, estas acciones son fundamentales para todas las empresas.

La capacitación es el inicio de tu empresa y la base para lograr tus resultados ¿Por qué? Porque es la forma de decirle al personal cuáles son sus actividades y cómo realizarlas. En cambio, la actualización -su nombre lo dice- es un recordatorio y nuevas formas de realizar sus labores de forma eficiente.

Y, ¿cuál es la vía de comunicación con tu personal? Las juntas o reuniones son algunas opciones; sin embargo, aquí te damos 10 TIPS que puedes poner en práctica para hacerle saber a tu personal cómo son sus actividades:

  1. Elabora materiales digitales o impresos que compartas al terminar las sesiones.
  2. Plantea el proceso o la actividad en fases, colocando condicionantes al avanzar entre etapas.
  3. Elige a la mejor persona para que transmita la información de forma empática y clara.
  4. Selecciona un sistema adecuado, es decir, plataformas online o sesiones presenciales donde se aborden máximo tres temas.
  5. Transmite la importancia de cumplimiento y las consecuencias del incumplimiento.
  6. En las sesiones, utiliza ejemplos prácticos, reales o acompaña las sesiones con dinámicas que puedan recordar la próxima vez que realicen las tareas.
  7. Realiza campañas de capacitación con todos los que se involucrarán de manera directa o indirecta.
  8. Asegúrate que los nuevos ingresos tengan la misma capacitación.
  9. Al finalizar la sesión, puedes preguntar a uno o dos personas cómo lo entendieron, así sabrás si será necesario algún refuerzo.
  10. Realiza sesiones periódicas para generar un hábito de constante actualización y se mantengan interesados en las metas.

En ALTO ponemos en práctica estas recomendaciones en cada una de las sesiones de fortalecimiento organizacional y alineación de procesos, así eliminamos las desviaciones y riesgos de nuestros clientes por incumplimiento de actividades.

Te invitamos a continuar leyendo nuestros artículos y contactarnos, estamos seguros de que podemos ayudar a que tu negocio será más productivo.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS