Cómo nuestro equipo legal se adaptó a la transformación digital
BLOG
7 Abril, 2020

En octubre de 2019 Chile vivió un periodo que nos hizo repensar. Hoy, con la crisis del Covid-19, nos tuvimos que adaptar a la transformación digital.

legal-transformaciondigital

Sin duda desde el 18 de octubre de 2019 en Chile, y las semanas siguientes, pusieron a prueba el funcionamiento del área legal de ALTO, la que tuvo que idear fórmulas y metodologías de trabajo remoto que permitieran garantizar la continuidad operacional en el ámbito judicial. Es así como esta experiencia, que entre otras cosas impidió nuestra forma cotidiana de trabajar aceleró aún más el proceso de transformación digital que vivíamos. De hecho, me atrevería a decir que fue en ese momento cuando el área jurídica comenzó a vivir la experiencia #YoMeConecto.

Tanto en esa oportunidad, como el día en que las autoridades de Gobierno anunciaron la Fase IV de la pandemia por COVID-19, la pregunta que surgió fue ¿Cómo garantizar continuidad operacional de la persecución penal estratégica? Definitivamente, una tarea no fácil, pero posible de llevar a cabo gracias al apoyo de los equipos multidisciplinarios de ALTO y al cambio de modelo de negocio que se inició hace dos años con un enfoque claro en la eficiencia operacional mediante el uso de tecnología.

Nunca tuve duda que era posible coordinar al equipo legal para seguir desarrollando el trabajo de forma remota. Ahora bien, para lograr tal desafío seguimos rigurosamente los siguientes pasos:

  • Sensibilizar al equipo: Explicar la necesidad e importancia de adoptar medidas especiales que permitieran adecuar el funcionamiento del área, promoviendo el compromiso y fomentando la responsabilidad de cada miembro del equipo.
  • Rediseñando objetivos: Dada la emergencia sanitaria había que entender que los procesos judiciales se desarrollarían de forma diferente, hecho que nos hizo pensar en objetivos adaptados a esta nueva realidad y con base en la transformación digital.
  • Definir un Roadmap: Diseñar un plan de acción estratégico en el que se conjuguen y especifiquen los métodos y tecnologías a emplear, formas de uso, y responsables.
  • Mejora continua: Permanente análisis y mejora de los procesos, midiendo resultados, corrigiendo errores y detectando oportunidades de mejora.

En el plano de la operación legal propiamente tal, y en particular a la persecución penal estratégica basada en Smart Data, el contar con la plataforma ALTO Alliance ha sido fundamental, ya que esta tecnología nos permite mantenernos conectados en tiempo real con nuestros clientes a través de la integración de información por reporte de eventos operacionales y delictuales. Todo en un solo lugar, ayudando a que nuestro equipo jurídico conectado desde todo Chile pueda generar acciones legales relacionadas con la persecución penal de los eventos delictivos, identificación de patrones, clasificación según delito común o estratégico, e incorporar información relativa a la reincidencia de los imputados que participan en cada evento, y la pertenencia de estos a grupos de control diferenciados, para efectos de focalizar la persecución del delito y lograr mejores resultados. Es en este punto que el análisis masivo de datos, a través de la plataforma ALTO Alliance contribuye en la toma de decisiones por parte del equipo de abogados.

Además de ALTO Alliance el equipo jurídico de ALTO incorporó en su metodología de trabajo diferentes herramientas tecnológicas de apoyo para asegurar la continuidad del servicio, tales como, Google Hangouts Meet, Zoom, Trello, Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial, mi.FISCALIA/en línea, entre otras herramientas disponibles. Gracias a estas plataformas, logramos a diario estar presentes mediante videoconferencias en diferentes audiencias ante Juzgados de Garantía, Tribunales Orales en lo Penal, y Cortes de Apelaciones.  Asimismo, se ha logrado mantener la tramitación ante el Ministerio Público, coordinar la realización de diligencias investigativas con las policías mediante el uso de medios telemáticos, poniendo constantemente a prueba al equipo jurídico en la evaluación y conveniencia legal de utilizar uno u otro medio para seguir avanzando en la tarea de colaborar con el sistema de justicia penal como interviniente activo (querellante).

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

Post-Cuadrado
08 Dic 2023
¿Cómo proteger tu negocio en temporada alta?

¡Ha iniciado la gran temporada decembrina! Y ante la lluvia de ofertas y promociones, sabemos que una de las principales preocupaciones son la presencia de farderos solitarios o bandas que roben diversos productos, por ello aquí te damos 3 tips para blindar a tu negocio ¡Anótale!   Como experto en implementar estrategias de prevención del […]

VER MÁS
Retail-imagen-blog
28 Nov 2023
¿Cómo evitar el impacto económico de las pérdidas en el retail?

En la competitiva industria del retail, las pérdidas causan un impacto económico más que significativo. Éstas pueden manifestarse de múltiples maneras, como hurto, fraude interno, errores en el inventario y productos dañados.   Además de afectar la rentabilidad de los retailers; también tienen otras consecuencias negativas: – Incremento de los Precios: Para compensar las pérdidas, […]

VER MÁS
Recurso-1-100
04 Oct 2023
3 ciberdelitos que más afectan a las empresas

En esta época en donde los delincuentes se escudan de una computadora o celular para cometer delitos, ¿sabes cuáles son los ciberdelitos que más afectan a las empresas y que representan una amenaza para millones de usuarias?   México ocupa el noveno lugar en ciberdelitos a nivel mundial, reportando que los más utilizados por los delincuentes son: *Phishing: […]

VER MÁS
Post-supermercados
03 Oct 2023
Hurto en supermercados: La importancia de la persecución penal estratégica.

El hurto en supermercados es un problema común. Los delincuentes aprovechan la gran afluencia de personas y la diversidad de productos para cometer delitos que afectan significativamente la rentabilidad de los negocios. La persecución penal estratégica implica trabajar en colaboración con las autoridades para rastrear a los delincuentes y asegurarse de que enfrenten las consecuencias […]

VER MÁS
INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS