Cómo nuestro equipo legal se adaptó a la transformación digital
BLOG
7 Abril, 2020

En octubre de 2019 Chile vivió un periodo que nos hizo repensar. Hoy, con la crisis del Covid-19, nos tuvimos que adaptar a la transformación digital.

legal-transformaciondigital

Sin duda desde el 18 de octubre de 2019 en Chile, y las semanas siguientes, pusieron a prueba el funcionamiento del área legal de ALTO, la que tuvo que idear fórmulas y metodologías de trabajo remoto que permitieran garantizar la continuidad operacional en el ámbito judicial. Es así como esta experiencia, que entre otras cosas impidió nuestra forma cotidiana de trabajar aceleró aún más el proceso de transformación digital que vivíamos. De hecho, me atrevería a decir que fue en ese momento cuando el área jurídica comenzó a vivir la experiencia #YoMeConecto.

Tanto en esa oportunidad, como el día en que las autoridades de Gobierno anunciaron la Fase IV de la pandemia por COVID-19, la pregunta que surgió fue ¿Cómo garantizar continuidad operacional de la persecución penal estratégica? Definitivamente, una tarea no fácil, pero posible de llevar a cabo gracias al apoyo de los equipos multidisciplinarios de ALTO y al cambio de modelo de negocio que se inició hace dos años con un enfoque claro en la eficiencia operacional mediante el uso de tecnología.

Nunca tuve duda que era posible coordinar al equipo legal para seguir desarrollando el trabajo de forma remota. Ahora bien, para lograr tal desafío seguimos rigurosamente los siguientes pasos:

  • Sensibilizar al equipo: Explicar la necesidad e importancia de adoptar medidas especiales que permitieran adecuar el funcionamiento del área, promoviendo el compromiso y fomentando la responsabilidad de cada miembro del equipo.
  • Rediseñando objetivos: Dada la emergencia sanitaria había que entender que los procesos judiciales se desarrollarían de forma diferente, hecho que nos hizo pensar en objetivos adaptados a esta nueva realidad y con base en la transformación digital.
  • Definir un Roadmap: Diseñar un plan de acción estratégico en el que se conjuguen y especifiquen los métodos y tecnologías a emplear, formas de uso, y responsables.
  • Mejora continua: Permanente análisis y mejora de los procesos, midiendo resultados, corrigiendo errores y detectando oportunidades de mejora.

En el plano de la operación legal propiamente tal, y en particular a la persecución penal estratégica basada en Smart Data, el contar con la plataforma ALTO Alliance ha sido fundamental, ya que esta tecnología nos permite mantenernos conectados en tiempo real con nuestros clientes a través de la integración de información por reporte de eventos operacionales y delictuales. Todo en un solo lugar, ayudando a que nuestro equipo jurídico conectado desde todo Chile pueda generar acciones legales relacionadas con la persecución penal de los eventos delictivos, identificación de patrones, clasificación según delito común o estratégico, e incorporar información relativa a la reincidencia de los imputados que participan en cada evento, y la pertenencia de estos a grupos de control diferenciados, para efectos de focalizar la persecución del delito y lograr mejores resultados. Es en este punto que el análisis masivo de datos, a través de la plataforma ALTO Alliance contribuye en la toma de decisiones por parte del equipo de abogados.

Además de ALTO Alliance el equipo jurídico de ALTO incorporó en su metodología de trabajo diferentes herramientas tecnológicas de apoyo para asegurar la continuidad del servicio, tales como, Google Hangouts Meet, Zoom, Trello, Oficina Judicial Virtual del Poder Judicial, mi.FISCALIA/en línea, entre otras herramientas disponibles. Gracias a estas plataformas, logramos a diario estar presentes mediante videoconferencias en diferentes audiencias ante Juzgados de Garantía, Tribunales Orales en lo Penal, y Cortes de Apelaciones.  Asimismo, se ha logrado mantener la tramitación ante el Ministerio Público, coordinar la realización de diligencias investigativas con las policías mediante el uso de medios telemáticos, poniendo constantemente a prueba al equipo jurídico en la evaluación y conveniencia legal de utilizar uno u otro medio para seguir avanzando en la tarea de colaborar con el sistema de justicia penal como interviniente activo (querellante).

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS