¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito
BLOG
13 Febrero, 2023

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en generar ambientes de comunidades y laborales seguros, te da 3 tips para poner en práctica:

 

1. Apegarte a la ley

2. Trabajo en conjunto autoridad-sociedad

3. Denunciar delitos

 

Notoria es la campaña permanente que a nivel mundial se ha impulsado para fomentar una cultura de legalidad, es decir, que todas y todos se apeguen a la ley, aunque la respuesta no ha sido la más deseada ¿La razón? Los diferentes contextos culturales, económicos y sociales que se han presentado.

 

Es importante tener presente que la ley establecida en cada región, ciudad y país es vital para la impartición de justicia y para esto la ciudadanía -en términos sociales y laborales- es pieza clave para denunciar todo acto ilegal del que sea testigo. Por esto, crear programas de trabajo conjunto entre sociedad y autoridades permite tener un amplio panorama de lo que se vive e identificar cuáles son los temas que los aqueja, zonas donde se concentran e implementar acciones de combate.

 

Tomando en cuenta esto y reforzando nuestro empeño en contribuir a la creación de espacios libres de delitos, hemos creado diversas alianzas con autoridades para impulsar a la denuncia como una herramienta para la sociedad y las empresas; nosotros como ALTO somos un aliado para los propios ciudadanos y colaboradores, con el fin de combatir delitos como robo, fraude y extorsión.

 

¿CÓMO PUEDO DENUNCIAR UN DELITO?

 

En cada país se tiene un número de emergencia que sirve para realizar denuncias o pedir apoyo; por ejemplo, en Chile es el 133; en Colombia, el 123; en España, el 112; en México y Estados Unidos, el 911. Otras acciones que se pueden realizar son:

 

– Presentarse en alguna dependencia de justicia para realizar el reporte y ratificar lo dicho ante las autoridades.

Realizar una llamada confidencial en donde se reporte un hecho, lo que garantiza la protección de la identidad del denunciante.

 

El reportar delitos y malas prácticas son acciones que contribuyen a mejorar la sociedad en la que vivimos y garantizar un ambiente libre de violencia, lo cual también se puede llevar al ámbito laboral; en las empresas, el fomento a la denuncia ayuda a prevenir delitos internos que las aquejan y crear un ambiente seguro.

 

ALTO te invita a ser pieza clave en este cambio para juntos crear comunidades más seguras ¡Acércate! 👉🔗 https://www.alto-company.com/contacto/ Nosotros somos expertos y te podemos asesorar.👌

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS