¿Cómo afecta el Coronavirus al sector empresarial?
BLOG
17 Marzo, 2020

Con más de 170.000 contagios a día de hoy en más de 150 países, el COVID-19 sigue expandiéndose y con él una creciente preocupación por la salud colectiva. Aunque sus efectos van más allá. El Coronavirus no solo afecta a aquellos que se contagian. La preocupación que está causando y las medidas tomadas por los […]

Con más de 170.000 contagios a día de hoy en más de 150 países, el COVID-19 sigue expandiéndose y con él una creciente preocupación por la salud colectiva. Aunque sus efectos van más allá.

El Coronavirus no solo afecta a aquellos que se contagian. La preocupación que está causando y las medidas tomadas por los gobiernos podrán generar grandes pérdidas económicas en la mayoría de mercados internacionales.

Se prevé que se vean afectados 5 millones de negocios alrededor del mundo, en parte como consecuencia de la expansión ocurrida del virus en China. Una gran parte de las empresas cuentan con proveedores del país asiático, otros por el cambio de hábitos de consumo que generan este tipo de sucesos o del cierre de fronteras.

No es la primer vez que una epidemia de este tipo sacude la economía internacional. Ya ocurrió a gran escala con el SARS y, de manera menos notoria, con el MERS.

En 2003 el SARS, de la misma familia que el actual COVID-19 y con unos efectos parecidos, se expandió por China reduciendo la tasa anual de crecimiento en ventas del sector del retail del 7% al 3% durante los meses de marzo y mayo. Posteriormente, entre mayo y agosto, el sector recuperó la situación previa y acabó estabilizándose con el final de la epidemia.

Algo parecido ocurrió el año 2015 en Corea del Sur con el MERS. El sector del retail bajó su crecimiento anual del 5% a menos de un 1% desde mayo hasta agosto. Tras un famoso festival celebrado en el país, en octubre se culminó la rápida recuperación comercial que elevó el crecimiento hasta el 8%. Más tarde, con el final de la epidemia, el sector acabó por estabilizarse sobre el 5%.

Se desconoce hasta dónde puede llegar esta situación pero, mediante estos ejemplos, se pueden apreciar ciertas tendencias que nos permitan imaginar el futuro cercano de nuestros sectores.

Por último, debemos añadir que esta crisis podría suponer una aceleración en la transformación digital en el comercio minorista i una oportunidad para reforzar la confianza del cliente de cara al futuro.

Fuente:

https://losspreventionmedia.com/the-coronavirus-and-its-predictable-future-for-retail/

https://www.dnb.com/perspectives/supply-chain/wuhan-coronavirus-business-impact.html

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS