¿Cómo afecta el Coronavirus al sector empresarial?
BLOG
17 Marzo, 2020

Con más de 170.000 contagios a día de hoy en más de 150 países, el COVID-19 sigue expandiéndose y con él una creciente preocupación por la salud colectiva. Aunque sus efectos van más allá. El Coronavirus no solo afecta a aquellos que se contagian. La preocupación que está causando y las medidas tomadas por los […]

Con más de 170.000 contagios a día de hoy en más de 150 países, el COVID-19 sigue expandiéndose y con él una creciente preocupación por la salud colectiva. Aunque sus efectos van más allá.

El Coronavirus no solo afecta a aquellos que se contagian. La preocupación que está causando y las medidas tomadas por los gobiernos podrán generar grandes pérdidas económicas en la mayoría de mercados internacionales.

Se prevé que se vean afectados 5 millones de negocios alrededor del mundo, en parte como consecuencia de la expansión ocurrida del virus en China. Una gran parte de las empresas cuentan con proveedores del país asiático, otros por el cambio de hábitos de consumo que generan este tipo de sucesos o del cierre de fronteras.

No es la primer vez que una epidemia de este tipo sacude la economía internacional. Ya ocurrió a gran escala con el SARS y, de manera menos notoria, con el MERS.

En 2003 el SARS, de la misma familia que el actual COVID-19 y con unos efectos parecidos, se expandió por China reduciendo la tasa anual de crecimiento en ventas del sector del retail del 7% al 3% durante los meses de marzo y mayo. Posteriormente, entre mayo y agosto, el sector recuperó la situación previa y acabó estabilizándose con el final de la epidemia.

Algo parecido ocurrió el año 2015 en Corea del Sur con el MERS. El sector del retail bajó su crecimiento anual del 5% a menos de un 1% desde mayo hasta agosto. Tras un famoso festival celebrado en el país, en octubre se culminó la rápida recuperación comercial que elevó el crecimiento hasta el 8%. Más tarde, con el final de la epidemia, el sector acabó por estabilizarse sobre el 5%.

Se desconoce hasta dónde puede llegar esta situación pero, mediante estos ejemplos, se pueden apreciar ciertas tendencias que nos permitan imaginar el futuro cercano de nuestros sectores.

Por último, debemos añadir que esta crisis podría suponer una aceleración en la transformación digital en el comercio minorista i una oportunidad para reforzar la confianza del cliente de cara al futuro.

Fuente:

https://losspreventionmedia.com/the-coronavirus-and-its-predictable-future-for-retail/

https://www.dnb.com/perspectives/supply-chain/wuhan-coronavirus-business-impact.html

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS
estudio-cigarrillos-ilicitos-chillan-alto
26 Ene 2023
Estudio sobre el comercio ilícito de cigarrillos en el persa Monterrico de Chillán

Este análisis se basa en una investigación en terreno efectuada durante diciembre 2022 con el objetivo de dimensionar la oferta de cigarrillos ilícitos en el persa Monterrico de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). Lee el informe completo aquí

VER MÁS