¿Cómo adaptar tu negocio a la nueva normalidad?
BLOG
18 Septiembre, 2020

La nueva normalidad trae consigo la reapertura del comercio en general bajo nuevos protocolos de experiencia de compra y trabajo, lo cual no solo significa cambios en las cadenas de suministro, sino también en la comunicación externa de cada empresa para velar por una buena atención y servicio a sus clientes,

Desde hace un poco más de seis meses de que se registraron los primeros casos de Covid-19 en México, hoy ya podemos decir que estamos entrando a la fase de nueva normalidad.

Esta nueva normalidad trae consigo la reapertura del comercio en general bajo nuevos protocolos de experiencia de compra y trabajo, lo cual no solo significa cambios en las cadenas de suministro, sino también en la comunicación externa de cada empresa para velar por una buena atención y servicio a sus clientes, así como también el desarrollo de protocolos eficientes para el correcto funcionamiento de tiendas y locales bajo esta nueva forma de vivir en pandemia.

Actualmente, se realizan controles alternos que permiten continuar sin tener el riesgo de un cierre obligado o comprometer la salud de colaboradores y clientes que visitan o hacen uso de los servicios de los comercios de múltiples industrias.

En el caso de restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales, así como corporativos o algún otro lugar donde sea necesario conocer su potencial de riesgo de contagio y los factores que se deben controlar, es necesario tomar decisiones o localizar puntos vulnerables durante el cumplimiento de todas las medidas. Para este proceso es indispensable el uso de la tecnología para que, a través de las estadísticas, los líderes de equipos conozcan el impacto en toda la organización, instalaciones y, sobre todo, ofrecer ambientes laborales y de consumo seguros.

De manera interna, es de suma importancia dar seguimiento a la salud de los empleados, tener registro de sus factores de riesgo y las tareas diarias asignadas a través del equipo de protección personal y protocolos, lo cual será la evidencia de los centros de trabajo para continuar operaciones ante las autoridades sanitarias en cada país.

Es aquí donde la tecnología, en mano de cada uno de los trabajadores, aporta la visibilidad necesaria. Una de las herramientas con este beneficio es ALTO Alliance, plataforma que permite ejecutar desde un teléfono móvil Tareas Checklists rutinarios de protocolos de higiene y sanitización, así como también, integrar información en tiempo real de diferentes categorías de eventos operacionales. Es decir,ALTO Alliance permite el registro y análisis de la información, reportando la falta de cumplimiento, excepciones operacionales y seguimiento de lo que ocurre en cada negocio.

Entre los datos a seguir están los factores de riesgo de los colaboradores durante sus traslados, atención a clientes y proveedores. Ante esto, deberán registrar el mayor cuidado en el cumplimiento de protocolos diseñados con “cero contacto”, equipo de protección personal y afluencia de personas en su estación de trabajo. Es aquí donde entra ALTO Alliance, con el Checklist de Autoevaluación Diaria que registra el cumplimiento y el estado de salud continuo de manera confidencial para evitar, sobre todo, situaciones de discriminación.

Pero, ¿qué pasa con los trabajadores que se han contagiado? Necesitamos dar seguimiento y trazabilidad de su estado de salud hasta su recuperación y llevar un control en las incidencias de ausentismo para evitar situaciones de fraude por licencias médicas. ALTO,  presente en la eficiencia operacional en todos estos casos, provee de un acompañamiento a través de su solución Inmune, para dar visibilidad y solución a esta problemática.

En este 2020, y como resultado del Covid-19, la forma en que se gestionan a los equipos de trabajo ha cambiado. Las nuevas exigencias presentarán un periodo de adaptación sin que esto sea motivo de distracción del objetivo de negocio de cada sector, y promoverá la garantía de las metas corporativas en esta

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS