Buen Fin: promociones que atrapan también a los ladrones
BLOG
12 Noviembre, 2019

En los próximos días, en México se realizará la novena edición del programa conocido como Buen Fin 2019, en el cual diversos establecimientos ofrecen promociones al consumidor con el objetivo de fomentar el consumo local e impulsar la economía del país. Del 15 al 18 de noviembre, los negocios aumentan el riesgo de ser víctimas […]

En los próximos días, en México se realizará la novena edición del programa conocido como Buen Fin 2019, en el cual diversos establecimientos ofrecen promociones al consumidor con el objetivo de fomentar el consumo local e impulsar la economía del país.

Del 15 al 18 de noviembre, los negocios aumentan el riesgo de ser víctimas de delitos como son robo, extorsión y fraude; sin embargo, los usuarios también son más vulnerables ante acciones como sustracción y clonación de tarjetas, así como de información personal, según los registros de ALTO México, empresa que a través de la tecnología de la información aplica estrategias para la disminución de riesgo operacional y delitos.

Según la Smart Data de ALTO México, las zonas en donde se han detectado aumentos relevantes en el reporte de delitos son: la Ciudad de México con 40%; Estado de México con 38%; Nuevo León con 8%; Puebla con 5% y Jalisco con 2%, en donde se hace un llamado a los negocios para redoblar la vigilancia a partir del próximo fin de semana y hasta el cierre de año.

Ante la llegada del Buen Fin, se ha detectado que pese a que todos los productos en un establecimiento son vulnerables antes los delincuentes, los más buscados son:

  • Pantallas y celulares 170%
  • Drones 100%
  • Juguetes 85 %
  • Vino y cigarros 134%
  • Videojuegos 100%
  • Ropa 50%

FORMAS DE OPERAR

A lo largo de los 8 años de ALTO en México, se han logrado detectar algunos modus operandi más frecuentes por los ladrones solitarios y por las bandas organizadas, los cuales son:

  • Cambiar las etiquetas de precios, muy frecuente durante el Buen Fin.
  • Ocultar mercancía entre sus prendas de vestir.
  • Esconder los productos en bolsa o mochila.
  • Guardar los artículos en bolsas del establecimiento fingiendo una compra.
  • Usar arma de fuego.
  • Asaltos en estacionamientos.

Los reportes que se hacen ante ALTO y el seguimiento legal que se le da a cada uno, ha brindado información para detectar que durante este periodo de promociones y rebajas, la participación delictiva por género es de 38 por ciento de mujeres y 62 por ciento de hombres; en cuanto a promedio de edad, se detectó que en general el 57 por ciento de los implicados oscilan entre los 18 y 57 años, y en esta época, se registra un incremento en la participación de menores de edad, ya que el 35 por ciento de los implicados tienen menos de 18 años.

Aunado a esto, se determinó que en cuanto se acerca el fin de año, los establecimientos son más vulnerables a ser víctimas de delitos cualquier día de la semana, pero sí en un horario específico que es de 15:00 a 19:00 horas, reportándose en este rango el 33 por ciento de los incidentes.

En tanto, el mayor número de reportes de delitos en la Ciudad de México son en las alcaldías de Iztapalapa (24%), Gustavo A. Madero (17%), Benito Juárez (11%), Cuauhtémoc (8%) y Miguel Hidalgo (7%); en tanto, en el Estado de México, Ecatepec (23%), Toluca (13%), Tlalnepantla (12%), Naucalpan (10%) y Nezahualcóyotl (9%).

ENFOCADOS EN LA PREVENCIÓN

Ante la situación de aumento de violencia y delitos en contra de negocios, así como de sus consumidores, se hace un llamado a que los establecimientos implementen estrategias que les permitan vigilar la mercancía que ofrecen, como desplegar personal a lo largo del establecimiento, no perder de vista mercancía frente a aglomeraciones que puedan tener y verificar el correcto etiquetado de la mercancía.

En cuanto a los consumidores, se les invita a realizar sus compras en lugares seguros, como los que cuentan con el sello ALTO, ya que tienen un plan de prevención del delito; a las personas que hacen compras través de páginas de internet, deben revisar que sean los sitos oficiales para proteger sus datos personales y bancarios. Ante mensajes que puedan recibir vía correo electrónico o mensaje de texto sobre supuestos préstamos financieros, ofertas o premios, es necesario que se aseguren que son reales, ya que dar clic o mandar datos pueden arruinar su Buen Fin.

 

Para más información:
Fernanda Rocha al 55 8530 0884
O síguenos en:
Twitter: @ALTOMexico
Youtube: ALTOMexicoOficial

 

 

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS