
Gracias al crecimiento de la compra online han aparecido procesos de compra como el BOPIS (buy-online, pick-up-in-store) y el BORIS (buy-online, return-in-store). Estos nuevos métodos mejoran la experiencia del usuario, en que fusionan las ventajas del entorno físico (facilidad de devolución e inmediatez de compra) con las del entorno digital. Lo que da un valor añadido al negocio y aumenta la competitividad del comercio físico.
Lamentablemente, abren nuevas posibilidades para los defraudadores, que, aprovechándose de la implementación de estos sistemas y del desconocimiento de los trabajadores en relación a su funcionamiento, buscan sacar beneficio.
Algunos de los métodos que utilizan son los siguientes:
- La devolución de productos robados. El defraudador alega que el producto ha sido comprado online y lo devuelve sin tener el recibo.
- El “wardrobing”, que consiste en usar repetidas veces un producto comprado online antes de devolverlo en la tienda física.
- La devolución múltiple. La persona en cuestión compra un producto online y lo devuelve. Luego devuelve, con el mismo recibo, un producto igual al anterior robado en otro establecimiento.
David Speights, de Appriss Retail, reconoce que los procesos de compra BOPIS Y BORIS crean nuevos problemas de seguridad que los negocios tendrán que tratar, aunque afirma que la oportunidad de mejorar la competitividad respecto al comercio por internet debe ser acogida y perfeccionada. Por último, añade que, a través de la recolección y la interpretación de datos mejorarán los sistemas de seguridad, tanto en el entorno físico como en el digital.
En ALTO te ofrecemos la posibilidad de recolectar la información necesaria para evitar, de antemano, posibles problemas con los defraudadores.
Artículos más leídos

Desde el 2019, el equipo del DataLab de ALTO trabaja en conjunto con diferentes estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes (Colombia), alianza en la que los alumnos junto a su asesor abordan en su proyecto de grado un problema de interés para ALTO. De esta forma, los estudiantes se enfrentan a retos […]

Dejamos un resumen en español de la nota publicada por Loss Prevention Magazine: El dilema del robo en el retail es que trae consigo varias consecuencias: Los productos que faltan en las estanterías no están disponibles para la venta al público. El no poder localizar el producto que los consumidores están buscando, los hace dejar […]

Cada vez es más común escuchar que las empresas han ido adoptando la analítica de datos, el uso de modelos avanzados y la inteligencia artificial dentro de su operación diaria y en sus procesos de toma de decisiones. Es precisamente allí, en donde el análisis de datos se ha impregnado en el ADN de muchas […]

Hablar de desarrollo e innovación tecnológica nos remonta al menos a hace una década, donde cada uno de nosotros hemos sido testigos de grandes avances en computadoras, celulares, la implementación de tabletas y qué decir del software que a diario utilizamos como apoyo estratégico a nivel social, educativo y multiindustria. Aquellos avances con los que […]

Ante el nuevo escenario mundial marcado por el Covid-19, múltiples puntos cerraron sus puertas por el riesgo y se tuvo que evaluar nuevos protocolos para tener una futura reapertura segura. En este sentido, el Retail así como también otras industrias, se han enfrentado a una serie de problemas que han hecho que sus acciones en […]