BOPIS, BORIS y las consecuencias que tendrán en tu negocio
BLOG
2 Marzo, 2020

Gracias al crecimiento de la compra online han aparecido procesos de compra como el BOPIS (buy-online, pick-up-in-store) y el BORIS (buy-online, return-in-store). Estos nuevos métodos mejoran la experiencia del usuario, en que fusionan las ventajas del entorno físico (facilidad de devolución e inmediatez de compra) con las del entorno digital. Lo que da un valor […]

Gracias al crecimiento de la compra online han aparecido procesos de compra como el BOPIS (buy-online, pick-up-in-store) y el BORIS (buy-online, return-in-store). Estos nuevos métodos mejoran la experiencia del usuario, en que fusionan las ventajas del entorno físico (facilidad de devolución e inmediatez de compra) con las del entorno digital. Lo que da un valor añadido al negocio y aumenta la competitividad del comercio físico.

Lamentablemente, abren nuevas posibilidades para los defraudadores, que, aprovechándose de la implementación de estos sistemas y del desconocimiento de los trabajadores en relación a su funcionamiento, buscan sacar beneficio.

Algunos de los métodos que utilizan son los siguientes:

  • La devolución de productos robados. El defraudador alega que el producto ha sido comprado online y lo devuelve sin tener el recibo.
  • El “wardrobing”, que consiste en usar repetidas veces un producto comprado online antes de devolverlo en la tienda física.
  • La devolución múltiple. La persona en cuestión compra un producto online y lo devuelve. Luego devuelve, con el mismo recibo, un producto igual al anterior robado en otro establecimiento.

David Speights, de Appriss Retail, reconoce que los procesos de compra BOPIS Y BORIS crean nuevos problemas de seguridad que los negocios tendrán que tratar, aunque afirma que la oportunidad de mejorar la competitividad respecto al comercio por internet debe ser acogida y perfeccionada. Por último, añade que, a través de la recolección y la interpretación de datos mejorarán los sistemas de seguridad, tanto en el entorno físico como en el digital.

En ALTO te ofrecemos la posibilidad de recolectar la información necesaria para evitar, de antemano, posibles problemas con los defraudadores.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

Post-Cuadrado
08 Dic 2023
¿Cómo proteger tu negocio en temporada alta?

¡Ha iniciado la gran temporada decembrina! Y ante la lluvia de ofertas y promociones, sabemos que una de las principales preocupaciones son la presencia de farderos solitarios o bandas que roben diversos productos, por ello aquí te damos 3 tips para blindar a tu negocio ¡Anótale!   Como experto en implementar estrategias de prevención del […]

VER MÁS
Retail-imagen-blog
28 Nov 2023
¿Cómo evitar el impacto económico de las pérdidas en el retail?

En la competitiva industria del retail, las pérdidas causan un impacto económico más que significativo. Éstas pueden manifestarse de múltiples maneras, como hurto, fraude interno, errores en el inventario y productos dañados.   Además de afectar la rentabilidad de los retailers; también tienen otras consecuencias negativas: – Incremento de los Precios: Para compensar las pérdidas, […]

VER MÁS
Recurso-1-100
04 Oct 2023
3 ciberdelitos que más afectan a las empresas

En esta época en donde los delincuentes se escudan de una computadora o celular para cometer delitos, ¿sabes cuáles son los ciberdelitos que más afectan a las empresas y que representan una amenaza para millones de usuarias?   México ocupa el noveno lugar en ciberdelitos a nivel mundial, reportando que los más utilizados por los delincuentes son: *Phishing: […]

VER MÁS
Post-supermercados
03 Oct 2023
Hurto en supermercados: La importancia de la persecución penal estratégica.

El hurto en supermercados es un problema común. Los delincuentes aprovechan la gran afluencia de personas y la diversidad de productos para cometer delitos que afectan significativamente la rentabilidad de los negocios. La persecución penal estratégica implica trabajar en colaboración con las autoridades para rastrear a los delincuentes y asegurarse de que enfrenten las consecuencias […]

VER MÁS
INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS