ALTO Track: Soluciones tecnológicas para la última milla y múltiples industrias
BLOG
24 Marzo, 2020

Entrevista a Carlos Honorato, CEO ALTO Track Revista Negocios Globales  Presente hace más de tres años en Chile y México, ALTO Track, empresa parte del holding de Jorge Nazer, propone una visión centrada en tecnología para analizar información en movimiento y entregar soluciones multi industrias para la última milla (Last Mile), gestión de patios (Yard […]

Entrevista a Carlos Honorato, CEO ALTO Track Revista Negocios Globales 

Presente hace más de tres años en Chile y México, ALTO Track, empresa parte del holding de Jorge Nazer, propone una visión centrada en tecnología para analizar información en movimiento y entregar soluciones multi industrias para la última milla (Last Mile), gestión de patios (Yard Management) y visibilidad y trazabilidad ‘end to end’ del ciclo logístico (In Transit). Sobre su propuesta, conversamos con Carlos Honorato, CEO de ALTO Track.

¿Cuáles son los principales retos de la última milla?
Tradicionalmente, logística es la última área en que las empresas ponen foco de inversión y se suben a la transformación digital. Hoy han aparecido en clientes nuevas áreas, no solo de logística, sino de última milla, hay más inversión en CD, además de crear diferentes formas de despacho. Sin embargo, aún quedan desafíos.

Primero, cómo dar visibilidad para que el cliente pueda no solo saber dónde viene su pedido, sino que también realizar acciones de cambiar la dirección de despacho, atrasarlo o adelantarlo. Segundo, se han explorado, pero no están desarrolladas todas las alternativas de despacho; y tercero, la entrega de productos de volumen es un “dolor” y reto en cuanto a envío, tiempo de entrega y experiencia sencilla para el consumidor.

¿La distribución vía e-commerce ha complejizado este escenario?
Más que complejizarlo abre un mundo de oportunidades para innovación y atención al cliente, que ha evolucionado en su forma de comprar. Antes el producto salía de una única fuente de stock o CD y se despachaba a un solo punto. Hoy la distribución es más compleja, ya que las fuentes de stock son múltiples (tienda, seller de Marketplace, CD, etc.), al igual que el destino, lo cual genera una exigencia mayor tanto al retail como a los proveedores que damos visibilidad. Frente a este escenario, en ALTO Track conectamos la información para entregar analítica y modelos que generan eficiencia.

¿Con qué soluciones ALTO Track mejora la entrega en esta última milla?
Nuestra plataforma de Última Milla integra información de múltiples fuentes, la analiza y genera visibilidad integrada y trazabilidad de todo lo que pasa en la ruta, permitiendo crear áreas de control, disminuir riesgos y accionar eficiencia operacional a través de la toma de decisiones en tiempo real. Es decir, permite a la operación ver qué se puede mejorar, tanto en la rotación del uso de los activos (flota), como en la experiencia del consumidor final dado el servicio de distribución entregado.

¿Cómo se diferencian en el mercado?
Hoy contamos con visibilidad de 25 mil camiones y recibimos 60 millones de señales de GPS y dispositivos IoT al día, en Chile y México, información que se integra en tiempo real en una plataforma modular, y que permite a nuestros clientes tomar decisiones que generen eficiencia operacional. En ALTO integramos información independientemente del tipo o marca del GPS o sensor IoT, que por lo general es multi proveedor. Gracias a esto, tenemos información sobre velocidad, ubicación, posibles riesgos en la ruta, e incluso temperatura cuando la carga necesita ser controlada, registro de apertura y cierre de puerta, entre otras variables.

Además, a través de nuestra plataforma podemos llevar un control a nivel de paquete desde que sale del CD y pasa por un centro de cross docking, incluyendo toda la ruta al cliente y de logística de reversa, que implica ingresar en la bodega el producto que no pudo ser entregado, avisar al cliente final y, para no perder esa venta, generar una acción comercial con este. Asimismo, a nivel de software, nuestra integración nos permite obtener datos de OMS, ERP, TMS, etc. De esta forma, la plataforma permite automatizar procesos logísticos que muchas veces son manuales, y desplegar cualquier indicador a partir de los datos integrados.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

icontec-iso-01
28 Mar 2023
ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001

ALTO logró la certificación internacional a nuestros sistemas de gestión de seguridad de la información ISO 27001, el estándar más alto a nivel mundial. Esto es una muestra de que nuestros sistemas permiten el aseguramiento, confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.     […]

VER MÁS
imagen-blog-2-01
16 Mar 2023
Encuesta ALTO: 92% de las empresas dicen que persecución penal es clave para disminuir delitos violentos

Dentro de los datos del estudio -que incluyó rubros como retail, supermercados, transporte, logística, telecomunicaciones, aviación, minería, entre otros– destaca que gran parte de los encuestados chilenos perciben que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, cifra que supera la percepción que tienen los ejecutivos en México y Colombia. Alejandra Mardones, […]

VER MÁS
BLOG-FARDEROS
16 Mar 2023
Bandas de farderos, responsables del 59% de robos a negocios

Las bandas de farderos siempre están activas y sin importar la temporada del año su operación está presente, por lo que implementar acciones para prevenir el robo de estos grupos son parte de la estrategia que ALTO, en conjunto con autoridades y empresas, están activando.   Recientemente, ALTO realizó una encuesta a directivos y ejecutivos […]

VER MÁS
imagen-blog-02
24 Feb 2023
Estudio ALTO: Chile supera a México y Colombia en percepción negativa en torno a alza de delincuencia y violencia en robos

ALTO encuestó a ejecutivos de compañías de estos tres países, indagación que arrojó que en Chile el 92,2% de los encuestados percibe que la delincuencia ha ido en alza en los últimos 12 meses, mientras en Colombia la percepción de alza llegó a 70,5% y en México, solo a un 39,4%. Azucena González Datos poco […]

VER MÁS
DENUNCIA-BLOG-FEB-scaled
13 Feb 2023
¿Denunciar o no? Alza la voz y frena el delito

Todos somos expertos en decir qué deberían hacer las autoridades para que un lugar sea más seguro, pero ¿tú qué haces para mejorar el espacio en donde vives o trabajas? ¿Sabes cómo podrías darle un giro a lo que sucede en tu entorno y combatir los delitos? Es aquí en donde ALTO, empresa experta en […]

VER MÁS