
El pasado 12 de septiembre, tuvo lugar el XII Congreso Chileno de Ventas, organizado por el Círculo de Marketing de ICARE. Este encuentro, titulado “END GAME, el fin de la venta como la hemos conocido”, contó con tres sesiones y destacados expositores de diversas industrias, quienes compartieron su visión y estrategias sobre cómo afrontar los cambios en los parámetros de consumo.
Carlos Honorato, CEO de ALTO Track, participó en la segunda sesión “¿Dónde está el valor?”, junto a Jaime Fernández, Gerente de Ventas y Canales de Sky Airline, y José Manuel Moller, Fundador de Fracción.
El CEO de ALTO Track analizó el valor en la última milla, marcado por las oportunidades y desafíos que plantea este nuevo escenario, donde cada vez cobran mayor relevancia la logística y los medios de pago. “Las empresas más valoradas son las que invierten en tecnología, otorgando al consumidor el poder de decidir. La tecnología tiene que ser el centro de la cultura organizacional de las empresas”, señaló.
Además, destacó la importancia de los datos, los cuales constituyen uno de los activos más valiosos para las empresas. “El correcto uso de la data permite tomar mejores decisiones de negocio. Si no empezamos a tomar decisiones más rápidas, podemos ir quedándonos atrás”, planteó.
Análisis de la data en movimiento
En esta misma instancia, también dio a conocer el modelo de ALTO, que se basa en integrar, analizar y accionar la información para generar eficiencia operacional. “En ALTO Track miramos los activos desde arriba y analizamos la data en movimiento”, explicó. “Integrar la información disponible permite aplicar modelos predictivos y, con ello, podemos generar valor, tomando decisiones de negocio inteligentes y mejorando la eficiencia operacional”.
Artículos más leídos

En ALTO analizamos a Israel y Reino Unido, dos países que hoy son claves en el proceso de vacunación a nivel mundial y que, al igual que Chile, sufrieron una fuerte ola de contagios semanas posteriores de comenzar la inoculación masiva de su población. Han sido +largos y agotadores meses por las nuevas cepas y […]

Replantear el uso de la tecnología para eficientar la operación en los negocios ha sido uno de los grandes retos desde el 2020, cuando inició la contingencia por covid-19. Por esto, con el objetivo de ayudar y garantizar la correcta realización de los procesos, los proveedores de tecnología y herramientas digitales se dieron a la […]

Desde el 2019, el equipo del DataLab de ALTO trabaja en conjunto con diferentes estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes (Colombia), alianza en la que los alumnos junto a su asesor abordan en su proyecto de grado un problema de interés para ALTO. De esta forma, los estudiantes se enfrentan a retos […]

Dejamos un resumen en español de la nota publicada por Loss Prevention Magazine: El dilema del robo en el retail es que trae consigo varias consecuencias: Los productos que faltan en las estanterías no están disponibles para la venta al público. El no poder localizar el producto que los consumidores están buscando, los hace dejar […]

Cada vez es más común escuchar que las empresas han ido adoptando la analítica de datos, el uso de modelos avanzados y la inteligencia artificial dentro de su operación diaria y en sus procesos de toma de decisiones. Es precisamente allí, en donde el análisis de datos se ha impregnado en el ADN de muchas […]