ALTO colabora con PDI en investigación que logró incautar 197 carros de supermercado en La Vega
BLOG
5 Junio, 2023

El procedimiento que pudo recuperar especies avaluadas en más de 20 millones de pesos concluyó con la detención de un hombre y una mujer. El operativo fue realizado con antecedentes manejados por la PDI e investigación especializada de ALTO.     Tras un operativo realizado el martes 30 de mayo por la Policía de Investigaciones […]

El procedimiento que pudo recuperar especies avaluadas en más de 20 millones de pesos concluyó con la detención de un hombre y una mujer. El operativo fue realizado con antecedentes manejados por la PDI e investigación especializada de ALTO.

 

 

Tras un operativo realizado el martes 30 de mayo por la Policía de Investigaciones en La Vega Central, comuna de Recoleta, se logró la incautación de 197 carros de supermercados avaluados en más de 20 millones de pesos, los cuales pertenecen a Líder, Jumbo, Mayorista 10, Unimarc y Sodimac. 

 

El procedimiento terminó con la detención de un hombre de nacionalidad venezolana y una mujer de nacionalidad peruana, ambos acusados de haber comprado los carros en el comercio ilegal para luego arrendarlos a comerciantes del lugar. Los sujetos fueron formalizados por receptación.

 

Al respecto, el subprefecto Carlos Guerra, de la Brigada Investigadora de Robos e Intervención Criminalística (BIRO) Centro Norte, declaró que el operativo se realizó “con base en antecedentes que se manejan, desde el estallido social, ante la sustracción de diversas especies correspondientes a carros de supermercado desde las distintas cadenas nacionales”.

 

“Ayer se coordinó conjuntamente con la jefatura jurídica de estos estamentos del retail de supermercados. Tras sus respectivas denuncias, se materializó el trabajo al interior de La Vega Central, donde se pudo incautar 197 de estos carros de distintas cadenas de supermercado, lo cual tiene un monto avaluado en cerca de $21 millones”, añadió.

 

Cómo operaba el comercio ilegal con carros en La Vega

 

Entre abril y mayo ALTO realizó visitas a La Vega dedicadas a investigar el uso de los carros, para luego reunirse con Manuel Caro, administrador del lugar, finalmente, el equipo legal se contactó con PDI para comunicar los antecedentes acerca de la operación del lucro con las especies sustraídas.

 

 

Eduardo Hernández, Gerente Legal de ALTO, sostuvo que los carros eran adquiridos en el comercio informal. “Los acopiaban al interior de La Vega y cobraban por el arriendo a las distintas personas que van ahí y a las que realizan labores de comercio al interior del mismo mercado. Los arrendaban, por ejemplo, para el traslado de fruta, verduras o mercancía”.

 

“Post pandemia empezamos a ver un crecimiento a niveles exponenciales en pérdida de estos activos. Durante 2022 se produjeron más de 20 mil sustracciones de carros”.

 

“El primer trimestre de este año ha seguido la problemática, que es bien compleja, porque desde los supermercados empezaron a notar que se estaban quedando sin estos activos, que son esenciales para que los clientes puedan realizar las compras. Además, el costo promedio de un carro está entre los 80 y 85 mil pesos”.

 

“Las pérdidas son cuantiosas, son pérdidas millonarias y que también de alguna manera terminan impactando a clientes que frecuentan los supermercados”, concluyó Hernández.

 

Este es un logro más de ALTO, siempre manteniendo el foco en la colaboración para la disminución de los delitos, impactando de manera positiva, doblando la mano a la delincuencia.

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS