Academia y empresa: una alianza ganadora
BLOG
1 Febrero, 2021

Desde el 2019, el equipo del DataLab de ALTO trabaja en conjunto con diferentes estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes (Colombia), alianza en la que los alumnos junto a su asesor abordan en su proyecto de grado un problema de interés para ALTO. De esta forma, los estudiantes se enfrentan a retos […]

Desde el 2019, el equipo del DataLab de ALTO trabaja en conjunto con diferentes estudiantes de maestría de la Universidad de los Andes (Colombia), alianza en la que los alumnos junto a su asesor abordan en su proyecto de grado un problema de interés para ALTO. De esta forma, los estudiantes se enfrentan a retos actuales, los cuales deben hacer una lectura de la realidad, estudiar a profundidad, analizar y plantear soluciones innovadoras que reflejen lo aprendido en la academia y respondan a la necesidad de la compañía.

Lo interesante de esta iniciativa, es el impacto positivo en el que se refleja el trabajo colaborativo de los stakeholders incluidos. Por un lado, los estudiantes cuentan con información real sobre el problema que afrontan, de manera que deben ser capaces de aplicar las habilidades y conocimientos desarrollados a lo largo de su formación a un contexto actual. Por otro lado, los resultados derivados de estos proyectos de investigación son de gran utilidad para ALTO al tener la posibilidad de incluir metodologías creativas y con profundidad en el proceso de toma de decisiones de la empresa, generando insights que se traduzcan en beneficios para la compañía y que promueven la investigación como eje fundamental en el ámbito corporativo.

Algunas de las investigaciones realizadas hasta el momento se relacionan con modelos analíticos para la identificación de anomalías en el consumo de energía eléctrica de Chile, predicción y caracterización de las pérdidas de crímenes de propiedad en tiendas en Estados Unidos, cálculo del valor esperado de las pérdidas monetarias asociadas a los robos en las tiendas en función de variables georreferenciadas en la Ciudad de México, entre otros.

Lo anterior refleja el gran potencial de estas alianzas estratégicas entre la industria y el mundo académico, las cuales esperamos seguir impulsando, con el fin de fomentar investigaciones de impacto, ofrecer a los universitarios la posibilidad de aplicar casos prácticos, mantenernos a la vanguardia y apostarle a la innovación como mecanismo para crear nuevo conocimiento.

 

Compartir

ARTICULOS MÁS LEÍDOS

INFOGRAFIA-ALLIANCE
12 Sep 2023
Beneficios de la IA para reducir pérdida de activos

Durante 2022, las empresas en la industria de retail y automotriz percibieron un alza del 40% en delitos operados en su mayoría por bandas de farderos, estos incidentes repercuten directamente en los activos de las compañías y la percepción de seguridad en los centros de trabajo para los empleados. Por ello, es importante que estas […]

VER MÁS
blog-yo-soy-alto-02
28 Ago 2023
Yo soy ALTO y juntos creamos comunidades más seguras

El pasado 23 de agosto estrenamos nuestra campaña #YoSoyALTO con colaboradores de todos los mercados donde estamos presentes. Esta es una oportunidad única en la que podremos conocer, conectar y aprender de quienes forman parte de nuestros equipos alrededor del mundo y que trabajan para crear juntos comunidades más prósperas y seguras. Es increíble cómo […]

VER MÁS
ventas-cyber-monday-shopping-scaled
15 Ago 2023
E commerce, el sector donde ALTO ha generado ROI de 2.4 veces

Entre los nuevos hábitos que la pandemia por Covid nos dejó están las compras online. En el último año, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indican que México está entre los cinco países con mayor actividad de compras de productos y servicios por internet, reportando que más de 63 millones personas han […]

VER MÁS
CAMPANA-SELLO-ALTO-1
10 Ago 2023
3 beneficios de construir una comunidad segura

Hablar de comunidades seguras nos remonta al reto y trabajo que tienen por delante las autoridades de todos los países para mitigar los delitos en sus regiones, dando un sentido de seguridad a su población. Sin embargo, esta construcción no recae solamente en las autoridades, es algo en lo que todos tenemos una participación y […]

VER MÁS
revision
24 Jul 2023
5 tips para prevenir robo a transporte de carga

La inseguridad es uno de los problemas que afecta tanto a ciudadanos, negocios e industrias, ya que les produce pérdidas significativas que impactan en la economía. Ejemplo de los delitos que más afectan es el robo a transporte de carga.   Según la data de ALTO, los transportes que parten de los Centros de Distribución […]

VER MÁS